Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 24 de septiembre.- En la semana epidemiológica número 38, en Morelos se registraron 387 casos confirmados de dengue de los cuales el 53 por ciento corresponde a mujeres cuyas edades van de los 25 a 44 años.
Así lo confirmó el encargado del Departamento de Epidemiología en Morelos, Eduardo Sesma Medrano y señaló que el 64 por ciento de los casos corresponde a dengue no grave, y solo el 16 por ciento de los pacientes han sido atendidos en hospitales.
Agregó que este año se observó una disminución del 49 por ciento en comparación con 2019, ya que a la misma semana se registraron 748 casos.
Sesma Medrano precisó que en Morelos la tasa de letalidad es de cero pero la tasa de incidencia es del 19.6 por ciento, es decir, por cada 100 mil habitantes el 19 por ciento se han enfermado por el mosco del dengue.
En conferencia de prensa puntualizó que del total de los casos acumulados el 63 por ciento se concentran en los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, y los demás casos en la jurisdicción sanitaria uno, por lo que pidió a las autoridades municipales redoblar acciones para eliminar criaderos.
En la entidad también se han documentado cuatro casos de zika los cuales se encuentran uno en Cuernavaca, uno en Jiutepec y dos en Xochitepec, así como 12 en todo el país.
Los casos de Chikungunya Puente de Ixtla registra un caso y tres a nivel país.