Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 30 de diciembre.- Después de cuatro años del multihomicidio de cuatro estudiantes de la preparatoria de Jojutla, adscrita a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tres jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dictaron una sentencia de 53 años de prisión para los responsables del asesinato.
La muerte de los estudiantes ocurrió hace cuatro años cuando Alejandro Medina Juárez, Melesio Pizaña Flores, Alberto Emiliano Sánchez López y Francisco Emiliano Carmona Servín, estudiantes de primero y segundo año de preparatoria, acudieron a una fiesta de Día de Muertos al poblado de Ticumán, municipio de Tlatizapán y colindante con Yautepec, pero al salir de ese lugar fueron retenidos por sujetos quienes los privaron de la vida, dejaron sus cuerpos en el paraje denominado El Caracol en la colonia La Nopalera, en Yautepec, y huyeron.
En noviembre pasado, al cumplirse cuatro años de su muerte, los familiares demandaron una impartición de justicia apegada a derecho porque hasta esa fecha no se había realizado la audiencia de apertura de juicio oral contra los imputados por presuntas irregularidades en el proceso judicial.
Sin embargo, este miércoles informaron que los jueces dictaron sentencia de 53 años de prisión para Carlos Daniel Jiménez Raigoza, Alejandro Pastrana Rogel, Julio Ernesto Gutiérrez Malpica, Sergio Sánchez Figueroa, Oscar Sánchez Figueroa, y Zabdiel Tlatenchi Anzures, por el asesinato de los cuatro jóvenes estudiantes de la preparatoria de Jojutla.
Este día se realizó la audiencia de individualización de sanción y reparación del daño en la Ciudad Judicial con sede en Cuautla, donde fueron sentenciados por el tribunal de enjuiciamiento conformado por tres jueces que emitieron condena por unanimidad contra los seis sentenciados por el multihomicidio, ocurrido en el año 2016.
Los tres jueces valoraron las pruebas y resolvieron que los acusados son penalmente responsables por el delito de homicidio calificado, por acreditarse su participación en el crimen de Alejandro Medina Juárez, Melesio Pizaña Flores, Alberto Emiliano Sánchez López y Francisco Emiliano Carmona Servín.
«Los datos de prueba derivados de los dictámenes científicos y técnicos integrados en la carpeta de investigación durante el juicio, fueron contundentes por lo que el juzgador dictó sentencia condenatoria con el grado máximo de culpabilidad imponiéndole la pena de prisión”, señaló el asesor jurídico de las víctimas, Alberto López Laguardia.
Agregó que durante las audiencias y desahogo del proceso penal se presentaron los elementos de prueba irrefutables contra los criminales por lo que se les dictó 53 años de cárcel.