Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 12 de enero.- A pesar de la crisis económica por la que atraviesan las familias morelenses a consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes afirmó que solicitará a las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) se retomen las mesas de trabajo para analizar el ajuste a la tarifa del transporte público.

El líder transportista señaló que desde hace cuatro años se hizo un ajuste de 6.50 a 8 pesos y en los últimos años ha aumentado el costo de las unidades, las refacciones, el combustible y la mano de obra pero no el costo del pasaje.

Por lo anterior, dijo que pedirán al titular de la SMyT, Víctor Mercado retomar las mesas de trabajo que se suspendieron cuando llegó la pandemia del Covid-19 porque ya aguantaron más de un año sin una actualización en la tarifa del transporte colectivo.

“Ya quisiéramos que se diera un ajuste a nuestra tarifa, con base a la inflación que hemos tenido en cuatro años, porque la tarifa cumple cuatro años de que se autorizó el aumento y así también ha subido el costo de las unidades, las refacciones y hasta el combustible. Nunca dimos una cantidad solo pedimos a la autoridad que reflexione de qué manera venimos operando, se dio todo un estudio; es un asunto que tenemos que ver antes de que llegue el proceso electoral y que cualquier candidato lo agarre de bandera política para tener votos”, señaló Rivera Jaimes.


El también operador del transporte público hizo un llamado a los próximos candidatos a los diferentes cargos de elección popular para que no politicen el tema, que, dijo, es una necesidad que tiene el sector y que deben entender y no agarrarlo como bandera para hacerse notar.

Rivera Jaimes puntualizó que el aumento al pasaje debe analizarse con responsabilidad porque, además, las diferentes organizaciones cuentan con muchos vehículos parados que no han podido circular porque no alcanza el dinero para dar mantenimiento ni para el combustible.