Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 26 de febrero.- La encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública de Servicios de Salud Morelos (SSM), Cecilia Guzmán Rodríguez, confirmó que la llegada de la vacuna contra el Covid-19, que estaba previsto para su arribo para mañana, se retrasará algunos días.

En conferencia de prensa virtual informó que todavía no hay municipios validados para la aplicación de la vacuna para inmunizar a los adultos mayores de 60 años, por lo que agregó que en cuanto se tenga la fecha se informará mediante los enlaces oficiales y por las redes sociales del gobierno estatal.

Ayer, en un comunicado de prensa el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció la llegada de más de 13 mil dosis de vacunas contra el coronavirus COVID-19 en la madrugada del 27 de febrero, de las cuales Morelos recibiría una parte de la remesa de vacunas.

Blanco Bravo indicó que en el estado se avanza de manera satisfactoria en el proceso de inmunización a los adultos mayores, en coordinación con representantes federales y con los nuevos biológicos del laboratorio Sinovac, se beneficiará a más ciudadanos.

Sin embargo, este día Guzmán Rodríguez, confirmó que se retrasará unos días pero no explicó los motivos.

En la misma conferencia de prensa también informó que se han registrado ochos eventos presuntamente atribuidos a la vacuna contra el Covid-19 de los cuales dos son de AstraZeneca y seis de Pfizer, pero todos los casos son leves como dolor de cabeza y enrojecimiento, y ninguno ha requerido hospitalización.

De acuerdo con el simulador estatal, el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19 permanecerá en color naranja para la próxima semana.
En cuanto al reporte diario de Covid-19, informó que a la fecha suman 16 mil 390 contagios, mil 594 sospechosos, mil 56 activos y 2 mil 392 defunciones. En las últimas 24 horas aumentaron 183 casos y 17 decesos.
En el sector salud se han registrado 2 mil 119 contagios, mil 998 recuperados y 62 decesos.

Del total de casos confirmados el 82 por ciento están recuperados, 6 por ciento en aislamiento, 3 por ciento en hospitales y 9 por ciento corresponde a defunciones.