Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 17 de marzo.- Graciela se sumó a la manifestación en el Congreso local para exigir junto con otros colectivos de víctimas, transparencia en la designación del nuevo titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), así como la liberación de los recursos pendientes desde 2018.

Lo anterior porque el 28 de febrero inició el proceso para sustituir a Nadxielli Carranco Lechuga de la CEARV, designada desde el gobierno de Graco Ramírez, pero de acuerdo con los familiares de desaparecidos la Comisión no ha sesionado para dar respuesta en cuanto al recurso que asciende a unos 35 millones de pesos y que deberían recibir por reparación del daño.

Graciela es una de las 147 personas que tienen expediente con calidad de víctima porque hace cuatro años su hijo mayor fue asesinado afuera de su domicilio en Yautepec, presuntamente por personas que conoció y quienes lo invitaron a trabajar como albañil.

“A mi hijo lo mataron. No tenía enemigos ni novia, pero se juntó con unas personas que apenas conocía y se fue a trabajar con ellos tres días, y hasta donde sabemos se pusieron a tomar, discutieron y cuando llegó a la casa ya lo estaban esperando cuatro personas para matarlo”, narró.

Por esa situación una persona fue detenida y sentenciada a 45 años de prisión, sin embargo, dijo Graciela faltan otros tres sujetos que también participaron sino de manera directa, sí fueron cómplices.

“Desde entonces le prometí a mi hijo buscar justicia y por eso estoy aquí para cumplir porque estos cuatro años han sido una pesadilla”, expresó.

Desde finales del año pasado los colectivos de víctimas de desaparecidos en Morelos denunciaron que la Secretaría de Gobierno da largas y no realiza las sesiones para liberar los recursos económicos del fondo de apoyo de la CEARV, que adeuda desde 2018, el cual asciende a más de 35 millones de pesos.