Cuernavaca, Mor., 26 de julio.- Habitantes de la comunidad indígena de Coajomulco denunciaron que el actual alcalde de Huitzilac y diputado local electo por el tercer distrito, Ulises Pardo Bastida presentó documentos falsos para competir en el pasado proceso electoral como candidato indígena.
Rosalinda López Flores, vecina de Coajomulco señaló que pedirán el desconocimiento de la candidatura de Ulises Pardo y la invalidación de la elección porque la constancia que presentó que lo acredita como indígena la obtuvo a través de actos de abuso de poder y coacción al entonces Ayudante de Coajomulco, sin que este documento cumpla con los requerimientos oficiales de esa comunidad, ya que Pardo Bastida no nació ni reside en Coajomulco.
En conferencia de prensa que ofrecieron en el zócalo de Cuernavaca señalaron que esta situación fue denunciada en el IMPEPAC, sin embargo, los consejeros solaparon los actos fuera de la ley que cometió el actual diputado electo por lo que presentaron un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) donde aportaron como medios probatorios, actas de asamblea de Coajomulco pero el Tribunal resolvió a favor de Ulises Pardo.
López Flores dijo que presentaron ante el TEEM las actas de asamblea en la cual de manera colectiva de acordó el desconocimiento de la constancia emitida de forma ilegal, así como la identidad indígena de Ulises Pardo.
Además, presentaron oficio de la Ayudantía de Coajomulco en el que se expone que al realizar una revisión al archivo, no se cuenta con antecedente que compruebe el origen legítimo de la constancia indígena entregada al actual alcalde de Huitzilac.
Otra de las pruebas que presentaron fue una grabación en video de la confesión del ahora ex ayudante de Coajomulco, en donde menciona que no puede desconocer la condición indígena de Pardo Bastida por acuerdos personales, además de temer por su integridad al desconocer dichos acuerdos.
Puntualizó que impugnaron la resolución que emitió el TEEM mediante el expediente SCM-JDC-1746/202021 y será la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien realice una nueva revisión al caso.