Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), no es extraña la alerta de viaje del gobierno de Canadá en donde incluye a Morelos, virtud a que en materia de seguridad el gobierno ha fallado a los morelenses por la falta de resultados en una estrategia inexistente, acusó el organismo.
En un video Israel Hernández, presidente de la CDHEM, asegura que ha sido una tragedia en los 3 años del gobierno estatal ya que los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, establecen que se han cometido en Morelos casi 1800 delitos de abuso sexual, más de 1500 violaciones y cerca de 500 extorsiones.
Además de que acusó 123 feminicidios, más de 4,000 homicidios, de los cuales 2,500 son dolosos, arriba de 3,000 delitos de narcomenudeo, “y como vamos, al cierre de este año rebasaremos por mucho los 60,000 robos, y de estos números destacan los homicidios dolosos y feminicidios que superan los 2,500 en esta administración”, dijo.
Otro dato que reveló es que en la comparecencia más reciente del comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, ante el Congreso del Estado, informó el deshonroso resultado de 26 detenciones en flagrancia que suponiendo que sean ciertas, dijo Israel Hernández, revela una efectividad del 1%, es decir que de cada 100 delitos de homicidio doloso la policía no detiene al 99% de los responsables, lo que trae con ello la impunidad en estos crímenes en Morelos y significa que, “el que priva de la vida a otro tiene el 99% de probabilidad de que no sea detenido”.
Incluso acusó que la ausencia de autoridad está generando hartazgo, desconfianza y un sentimiento de lejanía de la sociedad respecto de su gobierno, por la falta reiterada y sistemática del cumplimiento y aplicación de la ley, así como la incapacidad de las instituciones de seguridad pública para salvaguardar la integridad y vidas de las familias, derechos y bienes, de ahí que estén proliferando hechos de violencia colectiva como los linchamientos en Huitzilac.