Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- En Morelos se estima que con el nuevo Sistema de Justicia Laboral el 75 por ciento de las demandas que se presenten por conflictos entre trabajador y empresas se resuelvan mediante la conciliación y solo un 25 por ciento en tribunales.

Así lo dio a conocer la secretaria de Economía y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González y afirmó que los Centros de Conciliación cuentan con personal operativo pero hacen falta conciliadores, por lo que se brindó capacitación al personal de la Junta Local y del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) en caso de que deseen aplicar como conciliadores.

Señaló que cada año se reciben en promedio cuatro mil demandas por eso lo más importante es empezar a implementar la cultura de la conciliación por parte de los abogados, trabajadores y empresarios porque este es el principal enfoque de la reforma al Sistema de Justicia Laboral para no llegar al juicio.

Rodríguez González reconoció que la plantilla laboral de conciliadores no está completa por el retraso que hubo en la designación del titular por parte del Congreso local.

Agregó que hay un margen de quince días para poder trabajar al 100 por ciento en los Centros de Conciliación ubicados en Cuautla, Cuernavaca y Jojutla. En el caso de Cuernavaca habrá veinte conciliadores, en Cuautla y Jojutla cinco en cada uno.

En este primer día de instauración de la Reforma Laboral, dijo, no recibieron ninguna demanda en el centro pero llegó un caso directo a los tribunales.

En tanto, Pascual Archundia Becerril, director del Centro de Conciliación Laboral, reveló que este jueves emitirá la convocatoria para contratar al personal porque iniciaron con el 30 por ciento y señaló que el reto es acabar con la corrupción que imperaba en las juntas y lograr la conciliación.