Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 29 de octubre.- Al menos unas 72 familias damnificadas por el sismo del año pasado, del municipio de Emiliano Zapata, quedaron sin ayuda alguna, declaró el edil de esta localidad, Fernando Aguilar Beltrán.
Explicó que tras la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de las zonas de Cuernavaca y Cuautla, pedirá al gobierno del estado retome el proyecto de la reconstrucción de casas en su demarcación debido a que la administración anterior no adquirió el terreno para la reubicación de los afectados.
Del poblado de Tezoyuca, en la zona de Minas, 53 familias están sin casa, a pesar de contar con el beneficio federal del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), o el estatal Unidos por Morelos, e incluso, admitió, alunas familias quedaron excluidas de cualquiera de éstos.
Otras 19 familias pero del poblado de Tepetzingo están a la espera de la ayuda, la cual apenas inició con la construcción de cinco viviendas.
El municipio, abundó, el edil, estará a cargo de proveer las obras para los servicios de drenaje, agua y luz.
En tanto, a 13 meses del sismo, la mayoría de las familias aún permanecen en albergues, algunas se fueron a vivir con otros parientes o bien si sus posibilidades se los permitieron rentaron un espacio, explicó.
A decir del munícipe, el gobierno saliente no dio explicación alguna de la no adquisición del terreno ni de la reconstrucción de la zona, por lo que hizo la petición formal al secretario de Obras Fidel Giménes Valdés, para que en cuanto obtengan los recursos del orden de 221 millones de pesos para el desarrollo de la zona metropolitana de Cuernavaca, en el que está incluida su localidad, contemple el millón y medio estimado para el proyecto en pro de los damnificados, entre otros.
El sismo del 19 de septiembre de 2017 dejó más de 30 mil damnificados en Morelos, pero la atención se centró en la zona sur, especialmente en Jojutla que fue el más dañado por el movimiento telúrico.