Leticia Villaseñor
Jojutla, Mor., 15 de noviembre.- El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, alabó a las fuerzas castrenses durante la inauguración de dos planteles educativos en la Base Lagartos, donde expresó que el Ejército Mexicano es la columna vertebral de la nación y el Estado; es el baluarte, el sostén de la democracia y libertad, expuso.
Ahí, el secretario federal, que tan solo unas horas antes fue corregido por su mala pronunciación por una niña, llenó de elogios al Ejército Mexicano.
“La prioridad es la educación, es básico para la transformación de este país y primero debe darse al interior de las fuerzas armadas”, señaló.
Los planteles, uno de nivel preescolar y el otro de primaria, tuvieron un costo de 30 millones de pesos, fueron diseñados y ejecutados por los militares y tendrán una capacidad de recibir a 800 estudiantes.
En su discurso Nuño dijo que “gracias a la generosidad del Ejército, estas escuelas no son solo para los hijos de los militares, estarán abiertas para los niños de la comunidad”, alabanzas queSalvador Cienfuegos Zepeda, general de División titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, no sólo agradeció sino reiteró lo dicho por Nuño Mayer: “Somos la columna vertebral donde se sostiene el desarrollo y el progreso; somos un apoyo para la gobernabilidad”.
El responsable de la Educación en el país no desaprovechó el evento para apuntalar la reforma educativa, ya que aseguró, gracias a ésta la directora del plantel obtuvo dicho puesto. «Gracias a su examen que realizó, nadie le regaló ni le vendió la plaza”, dijo.
En el mismo tenor, Aurelio Nuño vanaglorió el trabajo del gobernador Graco Ramírez de quien dijo ha sido uno de los pilares de la reforma a través de su gestión en la Conferencia Nacional de Gobernadores – (Conago) al encabezar la comisión de Educación.
Graco, detalló, ha hecho de la educación una prioridad a lo largo de su carrera, y ha impulsado el programa “Escuelas al 100” del que son parte ambos planteles.
En tanto, el gobernador aseveró que la ubicación estratégica de la base militar garantiza la tranquilidad y la seguridad de la zona sur y de la relación contigua con los estados de Guerrero y México, lo que resulta incomprensible, especialmente ante la ola de asesinatos y hechos delictivos que azotan la zona sur del estado donde se ubica la base.
El general Gerardo Rubén Serrano Herrera, diplomado de Estado Mayor y comandante de la Sexta Zona Militar, “emuló” al secretario de Educación y durante su participación en la descripción de los personajes que tomaron para nombrar los planteles, Cecilia Muñoz y Genovevo de la O, expresó que la educadora Cecilia además fue una gran escritoria, sin corregir ni reparar el error.