Este fin de semana largo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Centro INAH Morelos, en colaboración con diversas instancias de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, desplegará el operativo Equinoccio de Primavera 2022 en seis zonas arqueológicas del estado.

Siguiendo los protocolos emitidos por la Secretaria de Salud federal, los visitantes podrán acudir el sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de marzo, a las zonas arqueológicas de Chalcatzingo (Jantetelco), Coatetetelco (Coatetelco), Yautepec (Yautepec), Las Pilas (Jonacatepec) y Teopanzolco (Cuernavaca), en el horario establecido de 9:00 a 17:30 horas, con excepción de Xochicalco (Temixco y Miacatlán), que cerrará a las 17:00 horas.

Cabe mencionar que, en el contexto de la pandemia por la Covid-19, estas zonas arqueológicas de Morelos fueron reaperturadas a la visita pública, toda vez que han cumplido cabalmente con las 15 medidas establecidas por la autoridad sanitaria, las cuales se han seguido reforzando, no obstante el semáforo verde en la entidad.

Con el objetivo de que las tres jornadas se desarrollen sin contratiempos, en cada uno de los sitios arqueológicos, el personal del Centro INAH Morelos contará con el apoyo de las áreas de protección civil y de seguridad gubernamentales. A esto cabe sumar la participación de los grupos de la sociedad civil y el buen comportamiento que tengan a bien guardar los visitantes durante su recorrido.

El Centro INAH Morelos reitera que el operativo Equinoccio de Primavera 2022, busca lograr el disfrute del patrimonio arqueológico, mediante la aplicación estricta de los protocolos de higiene y sanidad.; procurar la salud, integridad física y seguridad de los visitantes y trabajadores.; así como garantizar la conservación y respeto del patrimonio arqueológico durante la visita pública a estos espacios de memoria.