Por Leticia Villaseñor
Jojutla, Mor., 5 de septiembre.- Los dos implicados en la desaparición de la adolescente Yamilé «N», de 12 años, fueron absueltos por tres jueces quienes desestimaron la mayoría de las pruebas en contra de los imputados.
Teresa Ulloa, directora de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe (Catwlac), detalló que el testimonio de la hermana mayor de Yamilé fue desestimado.
La defensa de los imputados, padre e hijo ambos de nombre Daniel «N», cambió la apariencia de sus defendidos, además de que tanto la madre como la hermana de la menor desaparecida fueron revictimizadas y no se ponderó el interés superior del niño a permitir un interrogatorio como el que hicieron con la joven de 13 años, acusó Ulloa.
«El principal argumento de la defensa que desestimaron los jueces David Poma González, Elvia Terán y Job López fue que la hermana no se acordó con certeza de su primera declaración, a pesar de que ésta fue sin presencia de sus padres o de algún representante y a escasos minutos de haber atestiguado el secuestro de Yamilé», lamentó Ulloa.
El pasado 11 de enero las hermanas se dirigían a su escuela, ubicada en Zacatepec, y a medio camino un vehículo les cerró el paso y uno de los sujetos subió a la fuerza a Yamilé al vehículo y desapareció.
En los días subsecuentes se localizó la mochila de la menor en una obra negra y los vecinos refirieron que vieron a dos sujetos forcejear con una niña vestida con uniforme escolar, pero no quisieron declarar por miedo a represalias.
Los dos sujetos fueron identificados por la hermana de Yamilé, sin embargo, las inconsistencias entre su declaración inicial y las siguientes así como anomalías por parte de los policías del municipio de Tlaltizapan, quienes auxiliaron a la menor testigo, fueron los principales argumentos para liberar a los dos implicados.
La abogada adelantó que apelarán la decisión de los jueces y de ser necesario recurrirán al amparo a fin de revertir el veredicto.
Con anterioridad, la madre de las menores y la propia Teresa Ulloa denunciaron anomalías en el juicio que podrían llevar a la liberación de los implicados, lo que finalmente sucedió.