Por Leticia Villaseñor
Tlaquiltenango, Mor., 6 de febrero.- ¿Nos quieren poner un muro? Pues bienvenidos paisanos, acá los recibimos con los brazos abiertos, expresó la cantante internacional Lila Downs durante su presentación en la Fiesta de la Candelaria del municipio grande de Tlaquiltenango.
En medio de una mala organización por parte de la autoridad municipal, el concierto se llevó a cabo en el atrio del Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, donde la cantante mexicana-estadounidense dedicó la canción “Humito de copal” a la prensa “en la línea de fuego”.
La intérprete, ganadora del Grammy y Grammy Latino, complació al público con sus éxitos como “La Iguana” y “El Palomo del Comalito”. Previo a interpretar “La Cucaracha” expresó un breve mensaje a los paisanos que pueden ser deportados ante las políticas antimigrantes del presidente de Estados Unidos Donald Trump, “¿nos quieren poner un muro? Pues bienvenidos paisanos, aquí los esperamos con los brazos abiertos”.
Poco más de una hora duró su actuación que cerró con “Zapata se queda” –del disco “Pecados y milagritos” y cuyo video se grabó en el municipio de Tlayacapan, al oriente de Morelos-. El ánimo se desbordó con la aparición de los chinelos de Yautepec y la comparsa de Zacualpan de Amilpas.
Lila se despidió de tierras tlahuicas con la canción emblemática “Cumbia de mole”, con lo que cerró además el teatro del pueblo de la feria de la Candelaria en Tlaquiltenango.
Foto: Yesenia Daniel