Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), informó que seis ex trabajadores que iniciaron su proceso de jubilación en el Congreso local aceptaron un apoyo económico, mientras se emite la resolución final.
A través de un comunicado de prensa, la directora general del Sapac, María Luisa López Sotelo, informó que se ha mantenido una comunicación constante con los ex trabajadores y que producto de ello es que seis aceptaron un apoyo económico que les permite cubrir sus necesidades.
Este grupo de trabajadores es ajeno a los jubilados que protestan en las calles encabezados por el abogado Juan Juárez Rivas, quien aseguró que siguen su lucha hasta que sean reconocidos como jubilados porque según, dijo, el préstamo que hizo Sapac a los seis trabajadores es de 2 mil pesos.
María Luisa López, invitó al resto de los extrabajadores que reclaman su pensión a acercarse al Sapac y aceptar el apoyo económico del organismo como una muestra de disposición y abertura al diálogo, lejos de otros intereses representativos en el gremio que no abonan a la solución e impiden alcanzar acuerdos.
López Sotelo aclaró que el Sapac ha respetado en todo momento los derechos de la base trabajadora activa y jubilada, y que la medida adoptada, solo tiene la única intención de proteger los salarios y la liquidez financiera del organismo, lo cual, no lo hizo el Congreso de Morelos.
“No nos tomaron en cuenta para la presupuestación de las pensiones y eso representa una carga financiera. Quiero dejar en claro que no estamos contra los derechos de los trabajadores, los reconocemos y respetamos”, refirió, la directora general del Sapac.
La servidora pública reiteró la invitación a los ex trabajadores que conforman este grupo de jubilaciones a acercarse al Sapac para recibir todo el apoyo que necesiten, mientras la instancia correspondiente resuelve la invasión de esfera en que incurrió el Legislativo estatal al decretar pensiones que no le corresponden.