Explosiones y emisiones de gases y ceniza.

Crédito de fotos. Luis Ángel Pineda

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 10 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Se contabilizaron 1066 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como en ocasiones de expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán.

Se registraron dos explosiones una moderada a las 13:43 h y una menor hoy las 05:03 h . Adicionalmente hoy a las 03:40h ocurrió un sismo volcanotectónico con magnitud 1.2.

Al momento de este reporte, no se tiene visibilidad hacia el volcán por las condiciones meteorológicas en la zona. Sin embargo, ocasionalmente se ha podido observar una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección este-sureste.

En atención a la recomendación emitida por el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl el 20 de mayo de 2023, y a lo informado por la Coordinación Nacional de Protección Civil al día siguiente, el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en AMARILLO FASE 3.