Por Leticia villaseñor

Cuernavaca, Mor., 25 de enero.- El Congreso local aprobó por mayoría, la realización inmediata de una auditoría especial a 15 municipios por omitir el estado de sus cuentas públicas del año 2016.

En una accidentada sesión extraordinaria -ante las protestas de trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo que tomaron la tribuna-, 27 legisladores votaron para que la Entidad Superior de Auditoría y  Fiscalización (ESAF) del Congreso del Estado, de manera inmediata, audite a los municipios de Xochitepec, Miacatlán, Ocuituco, Jojutla, Zacatepec, Cuernavaca, Tetela del Volcán,  Tlayacapán, Mazatepec, Tlaquiltenango, Yecaplixtla, Tlalnepantla, Temoac, Jonacatepec y Emiliano Zapata, con 18 votos a favor, 9 en contra y una abstención.

“Los ayuntamientos referidos, omitieron hacer del conocimiento público la ayuda o apoyos entregados, montos de recursos federales, avances del uso de los recursos trimestrales de obras, costo, ubicación, metas, beneficiarios, si son compatibles con el medio en su preservación y protección ambiental, así como su impulso al desarrollo sostenible”, expuso la diputada Silvia Irra Marín.

Ante la falta de transparencia por parte de estos entes fiscalizados, prosiguió, no existe pulcritud en el manejo de sus recursos, hay probable daño a la hacienda pública municipal o desvío de recursos públicos.

Por lo tanto, la ESAF debe revisar especialmente el recurso del ramo 33 y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, si éstos fueron usados en los destinos pactados, si las obras se efectuaron y si se beneficia a quienes debe, además de entregar un cronograma de los ayuntamientos sobre dichas obras; determinar el importe de los recursos federales y si fueron aplicados conforme a convenios, lineamientos, reglas de operación o normatividad; si se incluyeron al 100 % las obras, si los recursos fueron o no desviados de sus fines y el daño, en su caso, a la hacienda municipal para iniciar los procedimientos en consecuencia.