Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 23 de mayo.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmaron el convenio de pago que garantiza el suministro de energía en todos los pozos de Cuernavaca.

Después de varias reuniones para alcanzar acuerdos, la tarde del lunes se llevó a cabo la firma de un convenio pagable entre el director del Sapac, José Pérez Torres y Eduardo Escamilla López de la zona centro sur de la CFE.

Así lo informó el Ayuntamiento capitalino a través de un comunicado y después de casi dos meses que las colonias se encontraban sin agua, lo que generó bloqueos y protestas ciudadanas, los usuarios contarán con el servicio de acuerdo a los tandeos establecidos en cada zona de la capital.

El comunicado no precisa la cantidad que adeuda Sapac pero en días pasados la CFE dijo que se acerca a los 90 millones de pesos, y de acuerdo a Pérez Torres el último pago será en noviembre de 2018.

El servidor público destacó que este convenio es benévolo, pagable y beneficia a ambas instituciones (Sapac y CFE), pues se garantiza que la Comisión ya no suspenderá la energía eléctrica, y que los cuernavacenses contarán con el servicio de agua potable.

“Son números conciliados. Es un convenio en el que el Sapac tiene toda la disponibilidad y disposición para poder hacer frente; es un convenio que está dentro de los márgenes en los que trabajamos. La instrucción que nos da el alcalde hoy se plasma en un documento, eso habla de la intención y de las ganas de salir adelante, de seguir trabajando”, manifestó, José Pérez.

Al concluir la firma del convenio que se realizó en las oficinas de la Dirección General del Sapac, Pérez Torres, informó que a partir de este momento se reconectarán todos los pozos que funcionaban con plantas de diésel, así como las oficinas centrales.

Sin embargo hizo un llamado general a cuidar el agua en esta temporada de estiaje, donde disminuyen los niveles en los mantos acuíferos y se incrementa la demanda del líquido. Como ejemplo señaló el caso del manantial El Túnel, el cual ha mostrado en esta temporada un nivel de 40 centímetros en su cárcamo, de un aproximado de 1 metro y medio que registraba con regularidad.