Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 27 de julio.- De los ocho municipios con Alerta de Violencia de Genero en la entidad, Cuernavaca es el que registra la mayor incidencia de violencia familiar, declaró la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Flor Desiré León Hernández.
Acorde con el Banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (Banavim), en la entidad se tienen registrados alrededor de 6 mil 600 casos de violencia familiar, de los cuales mil 500 fueron reportados en Cuernavaca.
Las víctimas son mujeres en edad reproductiva, los agresores son hombres en un 92%, ya sean familiares o conocidos y se registran en el ámbito privado, es decir, dentro de sus propios domicilios.
León Hernández expuso que en estas estadísticas se incluyeron a los siete municipios restantes (Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata y Temixco) y Jojutla y Zacatepec por los altos índices que registran de agresiones en contra de las mujeres.
Recalcó que a dos meses de que acabe la administración estatal de la que es parte, la AVG en las ocho localidades continúa “porque la violencia hacia las mujeres cada día es palpable y sobre todo en esos municipios”.
En cuanto a la violencia feminicida, Temixco es el municipio que más casos presenta en 2018, con seis, cinco en Cuernavaca y Jiutepec, cada uno, Yautepec con cuatro, tres en Puente de Ixtla y Emiliano Zapata, dos en Cuautla y Tepoztlán, y con un caso Ayala, Huitzilac, Jojutla, Miacatlán, , Tepalcingo, Tlaquiltenango, Xochitepec y Zacatepec.
La directora del IMEM adelantó que será hasta el próximo 2 agosto que entreguen los informes a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) para analizar las acciones de seguridad y procuración de justicia que no se han cumplido para frenar la violencia contra la mujer.