Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 28 de agosto.- Trabajadores con discapacidad de la Universidad del Estado de Morelos (UAEM) presentaron quejas ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos y denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el Ejecutivo del estado, por la retención de los recursos de la máxima casa de estudios, ya que afirman que con esa disposición se violan sus derechos constitucionales.

Enrique Álvarez Alcántara, director general del programa de Educación para personas con discapacidad de la UAEM, expuso que la queja ante la CDH Morelos porque es la instancia que puede turnarla a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Con el no pago de sueldos y prestaciones por la retención del presupuesto por parte del  Ejecutivo estatal desde el pasado 28 de julio, ante un presunto desvío de recursos del rector Alejandro Vera Jiménez, Álvarez Alcántara  denunció que se trasgrede la garantía de un trabajo y salario digno de este sector vulnerable, establecida en la convención de los derechos humanos de las personas con discapacidad aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) y ratificada por la federación.

El derecho a la educación debe salvaguardarse para las personas con discapacidad, abundó, y se viola al no pagara a los intérpretes para los alumnos con alguna discapacidad auditiva.

Detalló que la UAEM alberga cerca de 110 alumnos con este tipo de discapacidad y 30 empleados con discapacidades que van desde trastornos motrices y neuromotrices por parálisis cerebral infantil, malformaciones en la médula espinal por accidente o de nacimiento, sordera, ceguera, síndrome de asperger, síndrome de Tourette, hasta malformaciones en cuerpo.

Agregó que esa población está repartida en las facultades de Psicología, Derecho, Artes y Humanidades, en las escuelas de Teatro Danza y Música, y de Ciencias Biológicas, en las prepas de Jojutla, Tlaltizapán y Cuernavaca, así como en el Instituto de Ciencias de la Educación.

La denuncia y queja que interpondrán los empleados con discapacidad se sumará a las presentadas por estudiantes y trabajadores el 24 de agosto ante la Comisión de Derechos Humanos, la PGR y la Fiscalía General del estado contra el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el Tesorero estatal, Armando Sanders.

Jubilados exigen pago a gobernador

Trabajadores académicos jubilados de la UAEM exigieron al gobierno de Graco Ramírez libere los recursos retenidos para el pago de sus salarios, al tiempo que mostraron su resplado al rector Vera Jiménez y al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem) en sus demandas de cumplimiento del contrato colectivo de trabajo.

“Hacemos un llamado al gobernador Graco Ramírez a que cumpla con su responsabilidad social con la UAEM, a dotarla de los recursos necesarios para su viabilidad y desarrollo y a que respete la autonomía universitaria; la Asociación de Académicos Jubilados solicitamos la liberación puntual y oportuna del presupuesto asignado a la UAEM por los canales legales establecidos y no como lo promueve, a través de instancias como la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, que no tiene ni facultades ni atribuciones para el manejo de recursos que no le competen”, expresó Margarita Marrufo Valles, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación.

 

Administrativos irán por la otra vía

Virginia Paz Morales, líder del Sindicato de Trabajadores Administrativos (Stauaem) lamentó que la máxima casa de estudios solicite “cooperación” de la ciudadanía para los trabajadores más afectos, pues refirió que ya cuentan con un recurso asignado simplemente, acotó, tienen que conseguir que se deposite.

Admitió que está busca una cita con el gobernador a fin de agilizar el proceso de radicación de recursos, y aclaró que no pretenden que el Ejecutivo estatal les pague directamente, pues, dijo, eso no es posible jurídicamente.

“Ya escuchamos la postura del rector y ahora queremos escuchar la del gobernado, lo que nos urge es que esto se resuelva”, señaló.