Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 21 de abril.- En los primeros cuatro meses del año, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos ha recibido 12 quejas en contra sector salud, principalmente por desabasto de medicamentos y maltratos, informó el presidente del organismo, Jorge Arturo Olivares Brito.
Señaló que de acuerdo a los módulos itinerantes, que concluyen a mediados de mayo, se presentaron dos quejas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuatro en el hospital General Parres; en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no detalló las cifras.
“Lamentablemente debo decir que hay mayor número de quejas en el caso del sector salud que provienen del Hospital G. Parres sobre el Seguro Social; ahora estamos trabajando en el hospital de ISSSTE”, indicó.
En lo que va del año, detalló Olivares Brito, la Comisión hizo alrededor de seis recomendaciones para el sector salud debido a que las principales quejas son por desabasto de medicamentos, dilación en la atención en los servicios de urgencias y maltrato de las personas que reciben a los derechohabientes.
Lo anterior incluso fue confirmado por el secretario general del Sindicato Independiente de los Servicios de Salud de la sección 6, Agustín Benítez Toledo, quien el pasado jueves declaró que fue removido de su cargo por denunciar el desabasto de medicamentos, la compra de medicamento falso como el suero anti-alacrán y por despidos injustificados.
Benítez Toledo evidenció los malos manejos al interior de los Servicios de Salud y su denuncia pública la acompañó con una serie de fotografías donde se muestran anaqueles vacíos de medicamentos pacientes acostados en el suelo, en el Hospital General Parres.