*Desde ahora repudian a Eliacín Salgado para ocupar otros cargos de elección; quiere ser edil de Cuernavaca.
Padres de familia y alumnos de la escuela primaria «17 de Abril de 1869», del poblado de Alpuyeca, se manifestaron en contra del titular del IEBEM, Eliacín Salgado de la Paz, a quien acusan de acosar a profesores.
Desde temprana hora tomaron las instalaciones del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para denunciar la persecución por parte de Salgado de la Paz en contra de los profesores Guadalupe Záyago y Jorge Velázquez.
En su protesta adelantaron que votarían en contra de Salgado de la Paz, en caso de que pretenda buscar un cargo de elección popular en los comicios del 2024. El director del IEBEM pretende contender por la alcaldía de Cuernavaca, bajo las siglas de Morena.
“Eliacín sería un pésimo candidato para ocupa un cargo de elección popular. Es un viejo político con todas las acciones que repudiamos de la clase política, como es ocupar un cargo político con incidencias en un sector tan importante como el magisterial”, adelantaron los manifestantes.
En este sentido, refirieron que parte del acoso emprendido por el director del IEBEM consiste en que los docentes en mención fueron obligados a cambiar de planteles, uno en la región oriente y otro en la zona centro del estado, pese a que ambos profesores cuentan con medidas de seguridad debido a su lucha en defensa de los derechos humanos y del territorio.
Dicha imposición es calificada de discriminatoria, al recordar que Guadalupe es de origen indígena, a la que ha dado un trato denigrante por el único hecho de ser mujer e indígena.
En este sentido, también lo señalaron de acosar a las profesoras, principalmente a las jóvenes que buscan una plaza, así como de afectar la educación básica durante el tiempo en el que ha estado al frente del IEBEM.
Por todo lo anterior, decidieron tomar la sede del Instituto e incluso los alumnos tomaron clase en el patio de la dependencia con el fin de exigir que Eliacín Salgado deje de intimidar, acosar y perseguir no sólo a Guadalupe Záyago y Jorge Velázquez, sino a todos los docentes que no aceptan alinearse a sus imposiciones.