Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 9 de marzo.- El Consejo Diocesano de Laicos reprobó los actos de destrucción que realizaron ayer algunas feministas durante la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer, y denunciaron que vandalizaron Iglesias donde acuden las mujeres a orar, así como comercios y edificios públicos donde trabajan mujeres que luchan por llevar el sustento a su casa.

Mariana Lara, integrante del Consejo Diocesano, señaló que la desgracia de algunas no justifica la destrucción y daños a terceros, y menos cuando se trata de sitios donde las mujeres acuden porque se sienten en paz.

“Nos duele que aún sigamos sufriendo por estos actos. No podemos tomar como pretexto las tragedias ajenas o incluso las propias tragedias para vulnerar los derechos de la comunidad de por sí ya lastimada por la inseguridad, la falta de oportunidades para todos, la violencia, la insensibilidad y todas las dolencias de nuestra sociedad”, dijo.

En conferencia de prensa realizada en la Catedral de Cuernavaca, informó que las feministas vandalizaron la parroquia de Tlaltenango y parte de la iglesia de El Calvario, inmuebles históricos que necesitarán la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que convocaron a la sociedad que quiera sumarse a limpiar los destrozos y pintas que hicieron ayer en la iglesia de Tlaltenango.

Si bien las cosas materiales nunca podrán estar por encima de las personas, dijo Mariana Lara, el lastimar y acabar con el patrimonio cultural tampoco podrán resarcir el daño provocado por las obras u omisiones de la misma comunidad.

Por otro lado pero sobre el mismo tema el alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, señaló que la marcha de feministas que exigieron un freno a la violencia perjudica a la ciudad y también a las finanzas del municipio, porque tendrá que apoyar a las personas que sin deberla se vieron afectados en su patrimonio.