Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- Durante la celebración del primer Cabildo Infantil en el Ayuntamiento de Cuernavaca, los niños regidores manifestaron sus inquietudes por problemas como la discriminación y el acoso escolar que sufren en los planteles educativos.
Carlos Alberto Mancilla Martínez cursa el cuarto año de primaria y denunció que fue víctima de discriminación por parte de los directivos, porque decidió dejarse crecer el cabello para donarlo al Sistema DIF de Cuernavaca para los niños con cáncer.
Contó que durante la pandemia de Covid-19 no se cortó el cabello y cuando tenía que regresar a su salón le dijeron que no podía entrar al plantel porque su cabello le llegaba a la cintura, por lo que se cuestionó: ¿si una niña llega con el cabello corto le negarán el acceso?
“Le dije al profesor ‘quiero dejarme el cabello largo para donarlo a los niños con cáncer y tengo que alcanzar tal medida’ me costó trabajo convencerlo, pero le expliqué y me dijo sí, y el 10 de abril me lo corté y lo doné al DIF”, narró.
Al sentirse discriminado, Carlos Alberto propuso ante el Cabildo Infantil que en las escuelas públicas respeten las decisiones de los menores y no les nieguen el acceso a los niños, que decidan dejarse crecer el cabello, con el argumento del reglamento escolar.
A los adultos les dijo que no discriminen a los menores porque todos tenemos los mismos derechos.
En la sesión del Cabildo Infantil también propusieron la colocación de rampas en la vía pública para los que dependen de una silla de ruedas, así como la creación de espacios de esparcimiento, espacios abiertos y seguros donde puedan desarrollar actividades lúdicas y talleres, como arte y música.