Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 8 de diciembre.- Agrupaciones de transportistas denunciaron presuntos actos de corrupción en la Fiscalía General del Estado (FGE) porque al parecer  favorecen a la empresa “Grúas Aguilar”, ubicada en Xochitepec, con el servicio de arrastre y corralón de los vehículos que fueron robados y recuperados.

El delegado de Transporte Público en Morelos, Pedro Juan Cruz, señaló  que a ese corralón se llevan todos los vehículos robados y  recuperados por la Comisión Estatal de Seguridad (CES), pero para que los dueños puedan rescatar sus unidades les solicitan cantidades de dinero que van de los 10 mil hasta los 25 mil pesos, y algunos por falta de dinero dejan perder sus carros.

En conferencia de prensa los taxistas de las 28 agrupaciones afiliadas a la Federación Libertad de Trabajadores de México, expusieron que al día les roban entre 10 y 15 unidades y solo el 60 por ciento es recuperado.

Por lo anterior, acompañados por la diputada federal por Morena, Alejandra Pani Barragán, solicitaron a la FGE que los vehículos se lleven a  corralones  más cercanos, la creación de una plataforma digital en la cual los transportistas y cualquier ciudadano puedan verificar en que corralón se encuentra su vehículo, así como información sobre los carros recuperados que fueron robados en años anteriores.

Juan Cruz indicó que en días pasados sostuvieron una reunión con el Comisionado Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, pero están a la espera de firmar acuerdos para que los vehículos, que sean recuperados por la CES y estén involucrados en algún ilícito sean trasladados al corralón más cercano de cada municipio.

Acusó  que es posible que los presidentes municipales  tengan  acuerdo con las empresas de grúas para evitar que todos los vehículos lleguen a un solo lugar.

“El problema es que normalmente en el municipio el costo de traslado de un vehículo es de mil 509 pesos, pero en los últimos meses han querido cobrar hasta 10 mil pesos, además, en ocasiones los corralones están llenos porque cobran 20 mil pesos para recuperar los carros y no todos tienen esa cantidad”.