Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 2 de agosto.- En los últimos meses repuntó la desaparición de adolescentes y la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó una cifra aproximada de 130 desaparecidos, pero Alexis Ayala Gutiérrez, director del Impajoven, declaró que “se debe a que los mismos jóvenes en su entorno de amistades, provocan al estar donde no deben estar”.
El director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), señaló que en Morelos hay dos tipos de desapariciones; las forzadas que tiene que ver con temas delictivos del crimen, y otra que los mismos jóvenes provocan en entorno a sus amistades.
“Eso lo tenemos que aceptar así de claro en las dos vertientes en la que es responsabilidad del estado y en la que también es responsabilidad del joven y de la familia, no como una violencia política, sino como una realidad que hay que atender”, expresó Ayala Gutiérrez.
También dijo que esta desaparición se debe a que los jóvenes viven en una situación violenta o en un ciclo familiar que no es el idóneo y buscan una salida, y lo más común es que se vayan con el novio, no que alguien los robe.
Sin embargo, dijo debe ser la Fiscalía General del Estado (FGE), quien ofrecerá datos oficiales para saber cuántas familias han denunciado la desaparición de menores, porque hay quienes solo desaparecen unos días y vuelven a casa, y no pasan más que un susto, dijo.
Indicó que desde el Impajoven imparten directamente en las escuelas para prevenir la violencia de género, que todavía existe en las familias, “vemos los hombres violentan psicológicamente y físicamente a las mujeres en los hogares y un padre que hace eso le está enseñando lo mismo a su hijo que lo hará con su novia”, expresó Ayala Gutiérrez.
Sin especificar el resultado de estos talleres, expuso que el Instituto busca reducir la violencia en el noviazgo, porque en la mayoría de los casos por pena las mujeres no se atreven a denunciar.
Foto: Redes Sociales