Falta de consulta y participación de los pueblos originarios en la elaboración de la reforma genera controversia.
Redacción SL
Representantes de comunidades indígenas afirmaron que impugnarán la reforma electoral que aprobaron los diputados locales en materia de derechos políticos-electorales de los pueblos originarios, porque está hecha a modo para que los diputados actuales se puedan reelegir.
Saúl Roque Morales, integrante de la Asamblea de los Pueblos Originarios, señaló que a pesar de que se presentaron dos dictámenes, uno por la diputada indígena Macrina Vallejo y otro por el G-15, no fueron elaborados tomando en cuenta como base los resultados del proceso de consulta realizada por el Impepac, por lo que están a la espera de que la reforma se publique en el periódico oficial de lo contrario promoverán un juicio ante la falta de una normatividad en esta materia.
Roque Morales dijo que la diputada Macrina Vallejo ha respaldado las demandas de los pueblos originarios, pero el problema es que dentro del Congreso sufre discriminación porque sus colegas la aíslan y no la toman en cuenta.
“La tienen acorralada porque es la única diputada indígena y los demás están en contra. Hasta tenía temor, la tienen muy acorralada; no le hacen caso, le rechazan todo y no tiene el respaldo de los diputados”, dijo Abel Gerbacio Romualdo, vecino de la comunidad de Xoxocotla.