*También demandan una agenda política que promueva la igualdad.
Por Antonella Ladino
Integrantes de colectivos de personas afrodescendientes, hicieron un llamado a los partidos políticos para que sean tomados en cuenta en las candidaturas rumbo al proceso electoral de 2024.
En rueda de prensa, Isidro Añorve, integrante del colectivo, señaló que los partidos políticos deben generar una agenda política termine con la discriminación y promueva la igualdad, porque de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de la población mexicana el 1.9 por ciento es afrodescendientes, es decir, son 38 mil 331 personas; sin embargo, la cifra podría ser mayor pero muchos no se reconocen por temor a la discriminación.
Indicó que de acuerdo con la encuesta sobre Discriminación que realizó el INEGI y la CONAPRED, Morelos ocupa el doceavo lugar a nivel nacional en cuanto a discriminación.
La encuesta también arrojó que los grupos que sufrieron mayor discriminación en los últimos doce meses son la diversidad sexual y de género, afrodescendientes, personas trabajadoras del hogar y personas con discapacidad.
Por lo anterior, se pronunciaron para que haya participación de las personas afrodescendientes en los comicios del próximo año para que se tenga una verdadera participación y que no haya simulación.