Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 25 de junio.- El encargado de Despacho del departamento de Epidemiología en Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica número 25 en Morelos se registraron 75 casos confirmados de dengue de los cuales el 20 por ciento corresponde a dengue con signos de alarma.

En conferencia de prensa señaló que a nivel nacional el estado ocupa el lugar número 12 por tasa de personas contagiadas y el lugar 15 por casos registrados.

En comparación con el 2019 este año se observó una disminución en los casos de dengue con un 12 por ciento, sin embargo, dijo es necesaria la participación de la población para contrarrestar esta enfermedad.

Sesma Medrano expuso que el 53 por ciento de los casos se encuentran acumulados en los municipios Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla y Zacatepec. La incidencia es de 3.69 por cada 100 mil habitantes y la relación entre los enfermos no graves y los que tienen signos de alarma es un caso de dengue no grave por cada cuatro casos de dengue con signos de alarma y hasta el momento la tasa de letalidad es de cero.

Cuernavaca concentra el 16 por ciento de los casos notificados, le sigue Jojutla con el 13 por ciento, Puente de Ixtla con el 9 por ciento; Zacatepec con un 7 por ciento y el resto de los municipios es el 47 por ciento, de modo que el 30 por ciento de los casos están acumulados en la jurisdicción sanitaria dos que se encuentra al sur de Morelos.

El encargado de Despacho del departamento de Epidemiología, agregó que la región sur del estado concentra el mayor número de casos y municipios con casos de dengue, además, es necesario prestar mayor atención en los municipios de la región como Axochiapan, Cuautla, Ayala y Yautepec para evitar la transmisión hacia la capital del estado.

Las acciones que se realizaron para evitar la transmisión del dengue son el control larvario pero se suspendió en la semana 13 por la contingencia sanitaria por el Covid-19. Hasta esa fecha se realizaron acciones de control de dengue en 114 mil viviendas.