Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 21 de noviembre.- De alarmante calificó Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos, la situación en el Penal de Atlacholoaya, tras los hechos violentos registrados esta mañana en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos por lo que inició una queja de oficio.
El ombudsperson señaló que es preocupante para al organismo el incumplimiento de las medidas que el organismo le señaló al Gobierno del Estado y que éste aceptó.
Entre dichas medidas, enumeró el retiro de instrumentos que pudieran ser usados como armas punzocortantes, así como teléfonos celulares, entre otros.
Pero lo ocurrido a finales de octubre pasado y este día demuestra que las Personas Privadas de su Libertad (PPL) mantienen consigo teléfonos celulares con los que han videograbado los desmanes y los han difundido a través de redes sociales, además de objetos punzocortantes con los que han privado de la vida a nueve internos y al menos 14 más han resultado heridos.
Hernández Cruz enfatizó que las autoridades penitenciarias deben garantizar las condiciones para evitar más enfrentamientos entre internos, al interior de esa y otras cárceles.
De igual modo, refirió que el traslado de 28 internos a penales de alta seguridad en otros estados no fue suficiente.

Por todos los hechos referidos se inició la queja de oficio con número de expediente CDHM/SE/VEAP/061/027/2019. La CDH Morelos exhortó a la Fiscalía General del Estado para que esclarezca los hechos que terminaron con vidas humanas e identifique a los responsables en todos los grados de participación.

Este martes, la comisión informó que inició el diagnóstico en las seis cárceles del estado, que inició en el penal de Atlacholoaya. Pero hasta que el diagnóstico se concluya dará a conocer el resultado del mismo.