Cuautla, Mor,  19 de Abril del 2017.- “Les quiero decir que Cuautla no está colapsado, a partir de las 4:20 de hoy, se me otorgó una suspensión de la destitución como alcalde, el caso es que es una demanda laboral desde el 2006, y hoy se suma  a los más de 200 millones de pesos que se tienen que pagar por laudos laborales, no hay nada que temer las condiciones en Cuautla son las propicias para el desarrollo y seguiremos enfrentando la irresponsabilidad de autoridades anteriores al no atender sus demandas laborales”, explicó el Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava, en entrevista  a los medios de comunicación.

Narró el mandatario municipal que la demanda es desde el año 2006, que al parecer se hizo un convenio en la administración de Luis Felipe Güemes Ríos pero de igual manera se dejó pasar pero que “me toca a mi atender, son 720 mil pesos aproximadamente de ese laudo, y que por supuesto para atender las necesidades propias del municipio se ofreció un pago en una sola exhibición de 500 mil pesos, pero lamentablemente no se llegó a un acuerdo y es el pasado miércoles que nos notifican mi destitución”.

“No hay nada de qué alarmarse, aunque lamentó que exista un fideicomiso del que nos retiran 2 millones de pesos y que se supone es especialmente para que los presidentes municipales puedan tener un momento de tranquilidad por laudos, sin embargo, el Presidente del Tribunal no lo ve así y nos notificaron acerca de la destitución”, puntualizó el edil.

Por otro lado, señaló que “hoy hice un comunicado de manera personal en las redes sociales en el que digo que la soberanía popular está por encima de un acto de destitución, a lo que yo me refiero es que en el momento que me estaban destituyendo es como si estuviesen anulando la elección, esa es la gravedad del asunto, es un tema administrativo si yo estuviese violentando faltas a la constitución política del estado de Morelos o la ley Orgánica Municipal, debería proceder un juicio político para mi destitución  y tendría razón de ser pero por eso el juez me considera y me otorga la suspensión provisional y desde hoy puedo hacer mis actividades normales”.

Refirió que la irresponsabilidad que han tenido los gobiernos municipales anteriores ha ocasionado que se tengan que destinar un poco más de 200 millones de pesos en laudos laborales y que no puedan ser utilizados en mejorar los servicios públicos y las vialidades de la ciudad, sin embargo señaló que buscará la manera de convenir para no seguir lacerando la economía de la Capital Histórica de Morelos.