Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- Protección Civil del estado emplazó a la empresa Aldesa, responsable de la construcción del Paso Express a reforzar las medidas preventivas, presentar un programa interno de Protección Civil, y delimitar un área peatonal para quienes transitan por la zona de Palmira, norte de Cuernavaca.

Francisco Javier Bermúdez Alarcón, Coordinador Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) realizó una visita de inspección en el tramo del kilómetro 94 al 93, a la altura de la colonia Chipitlán, en Cuernavaca, y con esa observación dio a conocer el emplazamiento a Aldesa.

La obra inició a principios de 2015 y considera la ampliación a 10 carriles de 14.5 kilómetros del libramiento de Cuernavaca, Morelos. Desde esa fecha hay registros de unos 70 accidentes con al menos 21 víctimas mortales, aunque el el director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, sostiene que el común denominador de los siniestros automovilísticos es el exceso de velocidad.

Con ese antecedente Protección Civil de Morelos informó que la integridad de la población es una prioridad y por ello en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó un nuevo recorrido y generó observaciones para evitar accidentes, citó Bermúdez.

“Les dimos dos plazos: uno de 24 horas y otro cinco días hábiles. El plazo de cinco días hábiles es para que presenten el Programa Interno de Protección Civil del proyecto en construcción, y en 24 horas deben solventar observaciones de medidas de seguridad a favor de los jóvenes del plantel del Conalep”, situado a un costado de la autopista, detalló.

Explicó que delimitar y señalizar una zona de tránsito para los estudiantes permite reducir los riesgos e incrementar su seguridad.

Además la CEPCM requirió a la empresa mayor señalización en las áreas de trabajo y almacén de materiales, control y estacionamiento para vehículos de carga; asimismo, el retiro de materiales de construcción en accesos viales aledaños.

Finalmente, Bermúdez Alarcón reiteró que las acciones se desprenden de la Ley de Protección Civil del Estado de Morelos en beneficio de la población, sus bienes y entorno.