Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 28 de mayo.-  La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) detectó 160 sitios en riesgo de inundación por desbordamiento de ríos, que ponen en riesgo a más de 16 mil morelenses. También alertó sobre los riesgos que podrían existir ante la temporada de lluvias, para los vecinos de los municipios de Ayala y Tlaquiltenango debido a que los puentes que registraron daños durante el sismo del 19 de septiembre no han sido reparados.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Valencia Vargas, señaló que el puente Tlayecac del municipio de Ayala, tuvo un desgajamiento en septiembre pasado y en caso de que se presente un crecimiento importante durante la temporada de lluvias, corre riesgo de colapso porque sigue fracturado.

Los habitantes del municipio de Tlaquiltenango, al sur del estado, que cruzan por el puente peatonal de la colonia Celerino Manzanares también están en riesgo porque cuando el río Yautepec crece provoca una inundación, sin embargo no ha sido rehabilitado porque se requiere la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), argumentó el funcionario.

Valencia Vargas también pidió a la población estar preparados ante la temporada de lluvias porque, dijo, en los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Totolapan existe una alerta por deslaves de laderas que ponen en riesgo a la población.

En rueda de prensa, dijo que existe una posible presencia de mayor número de socavones o socavaciones, los cuales ocurren cuando una tubería de agua o drenaje se rompe y el agua empieza a salir del tubo, y cuando sale arrastra los desechos sólidos que encuentra a su paso y esto provoca un agujero, señaló Juan Carlos Valencia.