Leticia Villaseñor
Amacuzac, Mor., 2 de julio.- Su reclusión en un penal de alta seguridad no le impidió contender por la presidencia municipal de Amacuzac y ahora el político del PT, Alfonso Miranda Gallegos, tío de un capo del narcotráfico, se perfila como el vencedor de la contienda con 3 mil 672 votos, seguido de la candidata del PVEM, Graciela Reynoso Nava, con 993 votos, y de su sobrino Jorge Miranda con 767 sufragios, de acuerdo con la cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que lleva el 72.8% de las actas contabilizadas.
Miranda Gallegos se registró e hizo campaña bajo las siglas de la coalición de Morena, PES y PT pero en mayo pasado fue detenido en el Estado de México por agentes federales, por la presunta comisión de los delitos de secuestro, delincuencia organizada y extorsión.
Luego lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 14, con sede en Durango, y desde ahí grabó un spot para convocar a sus seguidores a votar por la planilla que encabeza. El audio fue subido a las redes sociales y multiplicado por sus colaboradores, y aunque la Comisionada Política del PT en Morelos, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, dijo desconocer si la voz del audio corresponde a su correligionario coincidió en que se parece mucho.
También comentó que un grupo de abogados pidió al procesado renunciar por escrito a la candidatura para registrar a otro aspirante, pero Miranda Gallegos nunca lo aceptó.
El tema reviste atención porque desde el 2015 el Comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, reveló vínculos del político morelense con el crimen organizado, principalmente con el cártel de Los Rojos, cuyo líder Santiago Mazari es sobrino de Alfonso Mirada.
Con su candidatura el político del PT pretende regresar a la alcaldía de este municipio que tiene una lista nominal de 10 mil 357 personas en edad de votar, puesto que ya gobernó en el trienio 2009-2012 y de ahí saltó al Congreso de Morelos tras ganar una diputación local por el PT.
Su presencia en el legislativo fue tan polémica que el entonces procurador general de Justicia, Rodrigo Dorantes, pretendió suprimir el fuero para procesarlo pero la mayoría de los diputaos consideraron improcedente la petición de la Fiscalía.
Jorge Miranda, candidato del PRI, también sobrino de Miranda Gallegos, es el actual presidente municipal de Amacuzac pero aspira a la reelección aunque también fue detenido por los delitos de extorsión y delincuencia organizada y, como su tío, se encuentra preso en un penal de alta seguridad. En ambos casos las dirigencias estatales del PT y PRI se deslindaron de los candidatos.
La elección
De acuerdo con los avances del PREP, Miranda Gallegos lleva a su favor el 57.3 de la votación en Amacuzac, colindante con el estado de Guerrero, lo que significa que más de la mitad de los habitantes de aquel municipio lo quieren de vuelta en la alcaldía. Amacuzac cobró notoriedad recientemente por el arresto de sus dos expresidentes municipales y el asesinato a balazos de otro de sus exalcaldes, Andrés García Jaimes.
En los comicios del domingo la Policía del Mando Único custodió las 23 casillas electorales y la votación se registro sin sobresaltos pero el municipio carga con el estigma de ser zona de refugio de Santiago Mazari “El Carrete”, líder del cártel de Los Rojos, con presencia en los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México y Morelos, según la Comisión Estatal de Seguridad.
Los 33 alcaldes electos en Morelos tomarán protesta el 1 de enero pero si para esa fecha el político de PT todavía no recibe sentencia y sigue en prisión, entonces la constancia de mayoría que expide el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) podrá ser recibida por el partido político que lo postuló, en este caso el PT.
Cipriano Sotelo Salgado, abogado especialista en temas electorales, explicó que mientras el candidato del PT no reciba sentencia tiene a salvo sus derechos electorales, pero una vez que reciba sentencia subirá en automático el candidato suplente.
“En el caso concreto de Alfonso Miranda, virtual ganador de la alcaldía de Amacuzac, su constancia debe ser recogida por el partido político y si no se presenta a la primera sesión de cabildo porque sigue en prisión, los regidores deben tomar protesta de forma directa al suplente y entrará en funciones sin ninguna objeción. Así lo dicta la ley cuando se acredita la imposibilidad del candidato propietario”, dijo Sotelo Salgado.