Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- En lo que del año se han registrado 185 casos de dengue de los cuales 90 son con signos de alarma, 95 no grave y cero defunciones.

El encargado de Despacho del departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos, Eduardo Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica 33 la tasa de incidencia es de 9.11 por cada 100 mil habitantes. Además, Morelos se ubica en el lugar 10 por tasa y 12 por casos a nivel país.

En conferencia de prensa señaló que el 49 por ciento de los casos de dengue se encuentran en los municipios de Cuernavaca, Jojutla, Tlaquiltenango, Cuautla y Jiutepec.

Dijo que en un principio se presentó un repunte de casos pero disminuyó con el tema de Covid-19.

De acuerdo con Sesma Medrano en comparación al año anterior los casos de dengue van a la baja porque en 2019 se documentaron más de 100 casos por semana.

Los casos de dengue, dijo, también han incrementado en localidades de Tlaltizapán como Santa Rosa 30, Ticumán, Jojutla, Cuernavaca y Jiutepec, y el 47 por ciento de los casos se concentran en la jurisdicción sanitaria 1 que corresponde a Cuernavaca.

El 53 por ciento de los casos de dengue se registró en mujeres y el 47 por ciento en hombres, principalmente en personas que van de los 25 a 44 años y de 50 a 59 años.

En la distribución de casos informó Sesma Medrano que los más afectados son las amas de casa, estudiantes, médicos y enfermeros.

Sobre los casos de zika a la fecha se registraron cuatro casos en los municipios de Jiutepec, Cuernavaca y Xochitepec. A nivel país son seis casos.

En Morelos también se registró un caso de chikungunya y uno más en Quintana Roo.