Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de agosto.- En el mundo se producen 100 millones de toneladas de bolsas de plástico y sólo en México 50 mil de popotes al año, de las cuales sólo se recicla el 1%, por lo que ambientalistas presentarán una iniciativa ante el Congreso local para prohibir su uso indiscriminado, declaró Eleonora Isunza, directora de la organización Cinema Planeta.
Bajo el nombre de ¿Plástico? ¡No, Gracias!, diversas agrupaciones ambientalistas y de la sociedad civil se unieron para tomar acciones y que se legisle a favor de la eliminación del plástico en el planeta, explicó.
En el mundo se consumen 160 mil bolsas de plástico por segundo, 100 millones de toneladas al año, de las cuales se recicla apenas el 1%. El resto, se acumula en montañas y mares de plástico que tardan siglos en degradarse.
En México, los popotes de plásticos generan alrededor de 50 mil toneladas de basura al año. A menos que se tenga un problema de motricidad, el uso del popote no es necesario, recalcó la directora de Cinema Planeta.
Los ambientalistas hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno electos para legislar y generar políticas públicas ambientales que permitan revertir estos efectos, educar y crear concienciar sobre el daño que producen los plásticos y las alternativas para su uso.