Por Iván Navarro

Cuernavaca, Mor. – La selección nacional de lacrosse que participa en la Copa del Mundo Femenil Rathbones 2017 FIL de la especialidad que se celebrará en el Surrey Sports Park de Guildford, Inglaterra del 12 al 22 de julio tiene en sus filas a la morelense Ana Roberta Toussaint.

La morelense, originaria de Cuernavaca, ha tenido participación en el mundial con el dorsal 21, ha participado en los 6 juegos que el combinado mexicano ha disputado hasta el momento en el mundial y ha anotado un gol y dando una asistencia.

El mundial cuenta con la participación de 25 naciones que están divididos en 3 grupos de cinco equipos, un grupo de seis y uno más de cuatro, clasifican los primeros tres de cada grupo 16 y el mejor cuarto lugar, todos los equipos jugarán un juego final para obtener una posición final en el mundo. Esta posición final será utilizada para sembrar a la nación para la Copa del Mundo en el 2021.

Hasta el momento, el equipo mexicano consiguió sumar solo dos puntos en su grupo producto de una victoria ante el cuadro español, sufrió tres derrotas ante Alemania 16-1, Japón 27-1 y Letonia 7-6, en la segunda fase le gano a Bélgica 12-8 y a Colombia 10-3, en el juego de colocación se enfrentará nuevamente ante Letonia este jueves 20 de julio a las 5:30 am tiempo del centro de México.

La Federación Internacional de Lacrosse (FIL) se estableció en agosto de 2008 en una fusión de las asociaciones internacionales de hombres y mujeres de lacrosse, actualmente tiene cinco Campeonatos Mundiales, cada uno de los cuales se celebra cada cuatro años: Campeonato Mundial de Lacrosse Masculino, Campeonato Mundial de Lacrosse Masculino Sub-19, Campeonato Mundial de Lacrosse Indoor Masculino, Campeonato Mundial de Lacrosse Femenino, Campeonato Mundial de Lacrosse Femenino Sub-19.

Lacrosse. Es un deporte por equipos, surgido en Canadá en el siglo XIX derivado de un juego de los indios norteamericanos conocido como Baggataway.

El Lacrosse es un deporte de campo formado por dos equipos de 10 jugadores o 12 jugadores según se trate de Lacrosse masculino o femenino, respectivamente. Gana el equipo que marque un mayor número de goles en un partido.

Los jugadores utilizan unos sticks con redes (“crosses”) para llevar, lanzar o golpear la pelota en el campo. Se trata de un deporte poco conocido en México y fácil de aprender, lo que lo hace un deporte interesante para implantar en los colegios.