Redacción SL

Cuernavaca, Mo., 3 de enero.-  A raíz de los ataques y muertes violentas que han ocurrido en los establecimientos con venta de bebidas embriagantes, la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Cuernavaca, propuso reactivar el proyecto Usuario Confiable el cual permitirá a los usuarios denunciar cualquier hecho violento y fungir como cámaras ambulantes.

El titular de la Secretaría, Andrés Remis Martínez, confirmó que se reunió con el Secretario de Seguridad Pública, Contralmirante Armando Nava Sánchez para la aplicación de este proyecto que se intentó llevar a cabo en la pasada administración pero no se logró.

De acuerdo con Remis Martínez dentro del proyecto se consideran negocios con licencias de funcionamiento y documentación en regla para que se establezcan todos los protocolos de seguridad como en hoteles, restaurantes, bares, jardines de eventos y transportistas.

Lo anterior al denunciar que no ha habido acercamiento de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) con las autoridades municipales luego de los hechos violentos ocurridos el sábado en el bar “Antalya” situado en la avenida San Diego, principal corredor de centros nocturnos, donde llegó un comando armado y disparó contra los clientes y propietarios del negocio con un saldo de dos muertos y 10 heridos.

Agregó que hasta la fecha no hay acercamientos con el sector empresarial para establecer una dinámica de trabajo con los dueños de centros nocturnos y garantizar la tranquilidad a los usuarios en horarios, por lo que, dijo trabajarán de la mano con el Contralmirante para revivir el proyecto de usuario confiable, por medio del cual los empresarios de cualquier ramo se darán de alta para crear una fuerza de ciudadanos.

“Lamentable que la fuerza policía no se haya acercado para establecer una dinámica de trabajo y por eso estamos trabajando con el secretario de seguridad para arrancar con este proyecto porque creemos que el contralmirante dará buenos resultados y nos ayudará haciendo un vínculo con la CES, ya que tenemos más de un año buscando una reunión para abordar el tema de bares y no hemos tenido resultados”, acusó Remis.

En los últimos días por lo menos tres dueños de establecimientos denunciaron por medio de las redes sociales ser víctimas de extorsión y atribuyeron el cierre a la inseguridad que se vive en la entidad.