Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 9 de abril.- Cinco trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), fueron suspendidos por presuntos actos de corrupción por lo que la dirección general, contraloría y comisaría del Sistema abrieron investigaciones contra el personal cesado.

Ante medios de comunicación el coordinador General del organismo, Jaime Tapia, expuso que “debido a ciertos actos de corrupción e insubordinación administrativa detectados por la dirección general, la Comisaría investigó y suspendió al encargado de despacho de la dirección comercial Carlos Ávila, a su secretaria, al jefe de departamento de Atención a Usuarios y a dos empleados más del área comercial”.

Una queja interpuesta por un usuario, cuyos datos no fueron dados a conocer, reveló que presuntamente los señalados recibieron una cantidad de dinero para un trámite, el cual, se entreveró, no se efectuó por lo que se procedió a la investigación que puede alcanzar penas tanto administrativas como penales, en caso de configurarse algún delito.

La cantidad es irrelevante, dijo Jaime Tapia, lo que se sanciona es el proceder de los funcionarios y reveló que otros trabajadores adscritos al área comercial como el responsable de Tomas, Facturación, Cobranza e Informática también son investigados.

El directivo aseguró que la suspensión se debió sólo a la anomalía referida y dijo no tener datos “a la mano” de otras quejas de usuarios por acciones similares.

A la par del anuncio de la suspensión de los trabajadores administrativos, se tomó protesta al encargado provisional de la Comisaría Fernando Blumenkron Escobar, ya que su antecesor Ángel Manuel Bringas renunció ayer por “cuestiones personales”.

La nueva directiva del Sapac tomó protesta a su personal el pasado 4 de enero donde Carlos Ávila Rodríguez asumió la Dirección Comercial, Luis Francisco Nava Ramírez la Dirección de Administración y Finanzas, y como encargado de la operatividad del organismo Antonio Miranda
El Sapac enfrenta diversas crisis tanto financieras como de operatividad desde varios trienios atrás, donde se ha expuesto que es la “caja chica” del ayuntamiento de Cuernavaca, que además ha sufrido diversos robos en los últimos cinco años.

Además el personal ha sido atacado a balazos en diversas ocasiones, los últimos casos con consecuencias mortales como el ataque perpetrado el pasado 26 de marzo en Cuernavaca, donde la exdirectora de Administración y Finanzas María Luisa López Sotelo (quien renunció a cargo en noviembre del año pasado), fue baleada al salir de un local de ropa presuntamente de su propiedad.