Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 6 de mayo.- Nallely “N”, de 31 años, de profesión docente, fue reportada en redes sociales como desaparecida la tarde del pasado viernes. Su cuerpo fue localizado la madrugada del sábado con severos golpes en la cabeza en un predio en obra negra en el municipio de Temixco.
El crimen, de acuerdo con datos preliminares de la Fiscalía General del Estado, lo cometió una persona allegada a la víctima, presumiblemente su expareja. Con el homicidio de Nallely suman 11 casos configurados como feminidicios en la entidad en lo que va de 2019, conforme con datos oficiales.
Pero el cuerpo de la docente no ha sido entregado a sus familiares porque falta practicarle las pruebas que exige la ley y eso se debe a que la Fiscalía morelense no tiene reactivos químicos. Ante la carencia solicitaron la colaboración de peritos de la División Científica de la Policía Federal (PF), y en el transcurso de este lunes podrían realizar los estudios y análisis que correspondan, lo que permitirá la entrega del cuerpo de Nallely a sus familiares, informó la Fiscalía a través de un comunicado.
“No podemos como autoridad omitir ningún indicio, prueba, análisis o investigación que derive en el esclarecimiento de estos hechos que laceran a la sociedad, por ello, no ha sido posible la entrega de los restos mortales de la mujer a sus familiares, sin embargo confiamos en que este mismo lunes pueda concretarse lo anterior”, comunicó la FGE.
La participación de la PF en la realización de pruebas de genética para lograr su identificación sólo se había hecho pública en los casos de cuerpos extraídos de las fosas de Tetelcingo y Jojutla.
La víctima de feminicidio se desempeñó como directora de un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) particular en el municipio de Emiliano Zapata, hasta finales del año 2018, cuando decidió separarse de esas actividades para incorporarse a la administración en el ramo tablajero y actualmente se encontraba tomando un curso, con la finalidad de buscar obtener una plaza como docente a nivel primaria.
Su muerte fue condenado por la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en un comunicado exigió detener la ola de inseguridad y violencia que priva en Morelos. Además pidió al Estado otorgar las garantías necesarias para que la ciudadanía desempeñe sus actividades cotidianas, y en el caso de los trabajadores de la educación, ejercer las funciones de enseñanza y trabajar a favor de la niñez y la educación pública.
El hecho violento fue aprovechado por el magisterio para exigir “protección de los datos personales en el portal Nómina Transparente del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). «No desistiremos ante tal demanda y hacemos responsables a las autoridades federales y estatales por la inseguridad del magisterio con la exposición de esta información”, expuso la sección 19 del SNTE a pesar de que los datos deben ser abiertos como se indicia a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Tras la intervención de la División Científica de la Policía Federal, a fin de realizar la necropsia de ley y poder determinar fehacientemente la identidad de la mujer hallada asesinada el sábado pasado en el municipio de Temixco, la Fiscalía General del Estado procedió a hacer la entrega formal de los restos mortales de Nallely “N” a sus familiares la tarde de este lunes.
Retraso en entrega de cuerpos
El retraso en la entrega del cuerpo de la maestra Nallely no es el único registrado en las últimas fechas. El mes pasado el cuerpo de Berenice “N”, de 27 años y vecina del municipio de Huitzilac fue retenido en las instalaciones de la Fiscalía por más de cinco días. Incluso personal de la funeraria señaló que el cuerpo se les entregó para llevarlo al domicilio donde sería velado pero recibieron la orden de que fuera regresado al Servicio Médico Forense “porque hacían falta una serie de pruebas”. A pesar de lo dicho por los trabajadores, la Fiscalía negó el hecho.