Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 7 de septiembre.- El director general de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón, informó que las lluvias registradas en los últimos días superaron los 140 milímetros, y como consecuencia la entidad registró afectaciones por desbordamientos de canales de barrancas.
Ante esa situación el secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina, tomó protesta al comité asesor de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), integrado por 18 expertos en fenómenos geológicos, hidrometereológicos, químico-tecnológicos y socio organizativos, mismos que actuarán de manera preventiva y durante alguna contingencia.
Bermúdez Alarcón refirió que el cambio climático para Morelos se presenta con lluvias atípicas e intensas que superan los 140 milímetros como en el municipio de Temoac, si bien no hubo desbordamientos en los ríos sí se registraron una serie de afectaciones por los desbordamientos de canales de barrancas.
El director de PC también destacó la caída de granizo en lugares donde ocurrió en años anteriores, tormentas focalizadas como en Alpuyeca donde hace una semana registró fuertes lluvias que originó el desbordamiento de una canal.
En la primera semana de agosto el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) Juan Carlos Valencia Vargas, informó que de acuerdo al Atlas de Riesgo del Estado, detectaron 181 sitios con alto riesgo de inundación y desbordamiento de ríos, principalmente en Cuautla y Yautepec seguido por el río Apatlaco y río Chalma.
La temporada de lluvias dejó dos personas sin vida en los municipios de Tepoztlán y Tlaquiltenango, cerca de 100 casas afectadas, vehículos atrapados y colapso de bardas en planteles educativos y viviendas.