Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 25 de agosto.- La Secretaría General de la Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM) anunció a través de una circular que el próximo lunes 28 del presente mes parará labores debido a la falta de condiciones económicas para cubrir las percepciones salariales de más de 6 mil trabajadores al no contar, hasta el momento, con la liberación del presupuesto.
“Debido a que el gobierno del Estado mantiene retenidos los recursos de la Universidad, la realización de las actividades universitarias cotidianas se ven imposibilitadas, por tal motivo nos veremos en la necesidad de suspender de manera indefinida las actividades de esta máxima casa de estudios a partir del 28 de agosto del año en curso”, cita la circular firmada por el secretario general de la UAEM, Víctor Manuel Patiño Torrealva.
Con ello unos 40 mil estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrados, se verán afectados ante la suspensión de actividades.
Mientras esté Vera no habrá recursos: Graco
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (Sitaueam), Mario Cortés Montes, declaró que la semana pasada se reunió con el gobernador Graco Ramírez, con quien analizó la posibilidad de recibir un pago directo ya que, aseguró, el mandatario le advirtió que mientras el rector Alejandro Vera Jiménez esté en el puesto, no habrá recursos para la UAEM bajo el argumento de que éstos son desviados.
Explicó que los condicionamientos para el depósito de recursos a la Universidad es una cuestión moral y política, de la cual se tendrá que hacer cargo el rector, debido que el sindicato únicamente busca la cobertura de salarios.
“En las próximas semanas decidiremos si vamos contra el gobierno o el rector. Pero primero necesitamos ver las pruebas para saber quién miente en este asunto”, declaró.
El gobierno del estado retuvo desde el pasado 13 de julio recursos por más de 100 millones de pesos por un presunto desvío de recursos del rector, al contratar un crédito por 600 millones, el cual se paga mensualmente a Banca Interacciones lo que, acusan las autoridades estatales, compromete la totalidad de los recursos.
Esta mañana se celebró la asamblea permanente del gremio de Académicos en la que se decidió prorrogar el emplazamiento a huelga hasta el lunes próximo. Además, detalló Cortés Montes, buscarán crear una cuenta bancaria controlada por la comisión de Hacienda del Consejo Universitario, a fin de que los recursos para el pago de nómina de los 3 mil 200 agremiados, no tengan un fin distinto.
Sin embargo, sostuvo que la decisión de la asamblea fue no negociar con el Ejecutivo estatal y esperarán hasta el lunes para recibir su salario, pero en caso contrario harían paros escalonados, se declararían en “brazos caídos” y como última instancia, buscar un acercamiento con el titular del Ejecutivo estatal.
Mario Cortés explicó además que persiste el emplazamiento a huelga ya que prevén que la próxima catorcena se presente una situación similar debido a que el recurso que debe radicar el Ejecutivo estatal sólo es por la quincena devengada, la cual se cumplió el pasado miércoles.
Envían misiva a dirigente nacional del PRD
El Colegio de Directores dirigió una carta a la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, a quien le solicitan intervenga en la disyuntiva entre el mandatario estatal, quien milita en el sol azteca, ya que sostienen que Graco Ramírez atenta contra los derechos de la comunidad universitaria al condicionar la entrega de recursos.
“Sabedores del compromiso de su partido con las libertades democráticas y la autonomía universitaria por las que, desde el 68, los universitarios han ofrendado sus vidas, solicitamos su intervención para que de manera inmediata este gobernador fascista… Libere esos recursos”, dice la misiva.
El pasado jueves, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos aseguró que el gobierno del estado aceptó las medidas precautorias derivado de la queja que inició la UAEM en dicho organismo. Con lo cual el Ejecutivo estatal se comprometió a radicar el recurso en un plazo no mayor de 24 horas, las cuales ya se cumplieron sin que el recurso se haya radicado.