Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 14 de abril.- Javier Pérez Durón, fiscal General del Estado, adelantó que los trabajos de exhumación del Panteón Municipal de Jojutla serán aplazados otra semana, hasta llegar a un nuevo acuerdo con el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, entre autoridades estatales y familiares de víctimas.

“Por ahora se suspenden los trabajos, vamos a reiniciar hasta el próximo lunes 24 porque el día jueves está agendada una reunión en la Secretaría de Gobernación para acordar quiénes podrán ingresar o no a la zona cero”, detalló.

Los trabajos de exhumación en una fosa común hecha por las autoridades de la zona sur, a mediados de 2014, concluyeron el pasado 26 de marzo con la extracción de 45 cuerpos, 10 más de lo previsto por la propia Fiscalía.

Sin embargo, al retirar las maderas que servían de base donde fueron depositados los cuerpos, se descubrieron una cantidad indetermina de más restos, sin que la autoridad estatal o local haya dado cuenta de ello.

Se programó en consecuencia la exhumación de los restos para el 3 de abril, pero debido a las condiciones del suelo, lo frágil de los restos y que éstos están atrapados bajo toneladas de tierra, se generó desconfianza entre los colectivos de víctimas que demandaron un trabajo más delicado ya que acusaron “las osamentas las están sacando a pedazos”.

La renuencia del fiscal regional del surponiente, Alejandro Carmona, de permitir el acceso a antropólogos forenses externos llevados por la organización Regresando a Casa Morelos, generó de nueva cuenta tensión contra la autoridad responsable de la exhumación.

Angélica Rodríguez, dirigente de la agrupación, pidió a Pérez Durón autorización para el ingreso de los expertos, pero por no estar contemplados en el acuerdo previo con la propia Segob la petición fue rechazada.

“Vamos a reunirnos con el subsecretario Campa para acordar estos temas, hablar con todo los familiares de víctimas y estén tranquilos”, prometió el fiscal general.

Hasta lograr el consenso, la zona cero, como es llamada la fosa, estará resguarda, y los trabajos tentativamente se reiniciarán el próximo día 24 para continuar con la exhumación. Hasta el momento se han recuperado 64 cuerpos sin que haya quedado claro quién realizó dicha inhumación, en qué año, si fue por ordenanza de la Fiscalía Regional Surponiente o derivado de alguna acción ilícita, ya que varios de los restos recuperados no tienen carpeta de investigación ni necropsia.