Por Leticia Villaseñor
Jiutepec, Mor., 22 de agosto.- El presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya, pidió al grupo parlamentario poner especial énfasis en la agenda legislativa del periodo ordinario para beneficiar a las 11 entidades que gobernará el blanquiazul, así como terminar con la problemática de la reforma educativa «dentro del marco de la ley».
Durante su discurso en la tercera reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, realizada esta tarde en un hotel de Jiutepec, el líder Nacional hizo seis peticiones a los encargados de aprobar el paquete económico, el cual recibirán el próximo 8 de septiembre.
Ponderó el tema educativo y pidió que bajo la premisa del interés superior del y niño y joven, «terminen con la disyuntiva de la reforma educativa en los términos legales, con estricto respeto a los derechos humanos y a la brevedad posible», sin embargo no se atrevió a avalar el uso de la fuerza pública para levantar los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los estados de Oaxaca, Chiapas o Guerrero.
También hizo un llamado a los panistas a la unidad pero a «dejar la puerta abierta a coaliciones para sacar al PRI de Los Polos y consolidar el regreso del blanquiazul a la Presidencia», petición que fue acogida con buen ánimo por los simpatizantes. De nueva cuenta habló de planes futuros sobre la reactivación económica del país, sin ahondar en ello, así como afinar los artículos transitorios para hacer operarme y eficiente el Sistema Nacional Anticorrupción.
En la reunión, estuvieron presentes los gobernadores electos Miguel Ángel Yunez Lunares, de Veracruz, y Javier Corral Jurado de Chihuahua, ambos coincidieron en que las administraciones salientes dejarán una de las mayores deudas de las entidades, con altos índices de corrupción e inseguridad.
Ambas entidades significan para el partido, tener el control del tercer estado con mayor número de votantes, en el caso de Veracruz, y una de las más importantes en materia del Producto Interno Bruto, como Chihuahua, sin embargo ésta enfrentará una deuda del 8% con relación al PIB, que triplica, casi, la media nacional del 2.9. Al inicio del acto, los panistas «destaparon» al diputado Federal Javier Bolaños.
«Morelos volverá a tener un gobernador panista»,dijo el maestro de ceremonias a modo de presentación del legislador, seguido de un Bolaños coreado por la concurrencia, gesto que el exdiputado local simplemente agradeció, pero que no confirmó ni rechazó. Sobre la demanda del Frente Amplio Morelense por la salida del gobernador Graco Ramírez, el juicio político en su contra y la desaparición de poderes no quiso pronunciarse.
«Hemos solicitado la intervención directa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, él determinará si tiene injerencia directa o si nombra a alguien más como interlocutor para establecer la mesa de diálogo, si es el caso», dijo.
Hizo hincapié en la ausencia de diálogo incluyente por parte del Ejecutivo estatal así como de la legislatura por lo que instó a que éste no excluya a nadie y las 100 organizaciones que conforman el frente sean escuchadas y resueltas, petición que secundó Ricardo Anaya al ser cuestionado sobre el tema.