Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 14 de noviembre.- En sesión extraordinaria el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios en Morelos, aprobó enviar una carta intención a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que se compromete a tomar diversas medidas para garantizar la viabilidad financiera de la institución en los próximos años a fin de enfrentar el déficit financiero.

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) aprobó los 12 puntos contenidos en la carta, entre ellos, la revisión de la plantilla del personal de confianza, sus actividades en las unidades académicas, reducción de contratación de personal, entre otras acciones a las que se compromete la UAEM, la cual será presentada también a la Secretaría de Hacienda federal para solicitar que la universidad sea incluida en el programa de saneamiento financiero.

El rector Alejandro Vera Jiménez explicó que dicha carta y los puntos, entre los que se encuentra la revisión de la plantilla del personal de confianza y las actividades que desempeña, fueron exigidos por la propia SEP, con el objetivo de eficientar su labor dentro de la institución sin despedir a ningún trabajador contratado ni afectar los beneficios laborales.

También medidas de austeridad y racionalidad financiera en el ejercicio de todos los recursos de la institución, revisar el reglamento de estímulos al desempeño del personal docente, el sistema de prestaciones del personal de confianza, el de prestaciones no ligadas al salario de los trabajadores sindicalizados de acuerdo con los contratos colectivos de trabajo y el sistema de jubilaciones.

Las reformas necesarias para implementar dichas medidas comenzarán a revisarse el 1 de enero de 2017 y los acuerdos que de ellas se deriven, así como su aplicación, deberán quedar concluidos el 31 de diciembre de 2019.

“Los derechos laborales del personal serán respetados en todo momento y que cualquier revisión respecto al personal sindicalizado será tomando en cuenta a sus respectivos gremios, ya que de lo contrario podría enfrentarse un emplazamiento a huelga”, explicó.

Dicha medida tuvo que cubrirse a fin de que la federación rescate a la UAEM del déficit presupuestal para que pueda hacer frente, de manera inmediata, a la cobertura del pago de aguinaldos y bonos de fin de año.

Actualmente, la universidad enfrenta un déficit de unos 600 millones de pesos entre pago de nómina, de prestaciones, de jubilaciones, entre otros.

Si bien la carta intención no específica todas las acciones que emprenderá la universidad, «tampoco son saludos a la bandera», expresó Mario Cortés, líder del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos  (Stauaem).

«Se admite emitir dicha carta intención, de una forma general, pero deberán hacerse las modificaciones pertinentes que demuestren una eficiencia en los recursos sin afectar además los derechos laborales, de lo contrario la federación simplemente no avalará el rescate», señaló.