Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 3 de septiembre.- Por unanimidad de votos el pleno del Congreso de Morelos aprobó el acuerdo presentado por la diputada Ana Cristina Guevara Ramírez, coordinadora del Partido Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta al secretario de Gobierno, Ángel Colín López, y a la delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Morelos, Itzel Ancheita Damián, para que den a conocer lo relativo a las acciones implementadas desde el 19 de septiembre de 2017 respecto al monto asignado y ejercido de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).

También solicitan el resultado del levantamiento del Censo de Viviendas Afectadas en los 33 municipios del estado, las acciones conjuntas que han realizado Gobierno del Estado y SEDATU conforme a la normatividad establecida en el FONDEN, cuántas viviendas y de qué municipios se identificaron con daño total, parcial y menor, así como las acciones que se desarrollaron.

Previo a la aprobación del acuerdo, hicieron uso de la tribuna el diputado presidente de la Mesa Directiva Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo Tania Valentina Rodríguez Ruiz, para hablar a favor de la propuesta.

Los diputados también aprobaron solicitar a diversos ayuntamientos cumplir plenamente la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y al Auditor presentar informes de resultados, así como pedir un informe del saldo y las acciones de apoyo derivados del sismo de septiembre de 2017 y subsanar la falta de maestros en escuelas de nivel básico de la entidad.

Alejandra Flores Espinoza, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, propuso el acuerdo y fue aprobado por unanimidad para lanzar un exhorto a los alcaldes de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Mazatepec, Ocuituco, Tepalcingo, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Yautepec, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

La petición, en primer lugar, fue para que cumplan con el artículo 27 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos, de manera inmediata a la publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de Difusión del Gobierno del Estado, del Presupuesto de Egresos del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2018.

El acuerdo se aprobó con la adición propuesta por el diputado José Casas González, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, quien pidió anexar que el Auditor General de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, remita a la Junta Política y de Gobierno los informes de resultados de las auditorías practicadas a los entes fiscalizados que se encuentran contempladas en el Programa Anual de Auditorías, relacionada con la fiscalización de los ejercicios presupuestales del 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016.

Asimismo, remita una relación de las auditorías e informe de resultados de las cuentas públicas correspondientes al Programa Anual de Auditorías de los entes que han sido publicados en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, relativo a la fiscalización de los ejercicios presupuestales de los años 2011 al 2018.

De la misma manera se le requiere que remita un informe detallado del estado procesal de los procedimientos de responsabilidad que se han iniciado a los presuntos responsables que omitieron el cumplimiento y solventación de los pliegos de observaciones a las cuentas públicas de los entes públicos auditados, así como de las denuncias que se han interpuesto ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Lo anterior, con fundamente en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Morelos, con el objeto de conocer los trabajos que ha realizado el Auditor y al mismo tiempo el estado que guarda la actuación de los municipios en el manejo de recursos públicos.

Finalmente, los diputados aprobaron, por unanimidad, el punto de acuerdo propuesto por la diputada Alejandra Flores Espinoza, de MORENA, por el que se exhorta al Gobernador del Estado y al Director General del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, a resolver el problema de falta de maestros en distintas escuelas del nivel básico en varios municipios de la entidad.

La legisladora señaló que, en la etapa final de la administración estatal, pareciera que “la idea es provocar el mayor desorden posible, el mayor descontento de la sociedad morelense, ya sea con el propósito de entregar un estado convulsionado a las autoridades electas o como castigo a los ciudadanos que en absoluta libertad determinaron un cambio verdadero, votando mayoritariamente por la Coalición Juntos Haremos Historia”.

Dijo que el gobierno estatal y el IEBEM conocen cuántos maestros por alguna razón no regresarán a las aulas al comenzar un nuevo ciclo escolar y en años anteriores habían tomado las medidas pertinentes, no así en esta ocasión, por lo que propuso exhortar al Gobierno del Estado y al Instituto de la Educación a subsanar la carencia de maestros en escuelas de nivel básico.