Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 7 de abril.- Emanuel Labastida Merina, encargado de Protección Civil de Tepoztlán, descartó desalojos en las zonas habitadas que colindan con los cerros en llamas del lugar que arrasaron más de 244 hectáreas de bosque y zonas de cultivo.

El incendio persiste en el poblado de San Juan Tlacotengo y el barrio de Santo Domingo, en las faldas del cerro del Tepozteco.

El anuncio lo hizo luego de que a través de redes sociales, diversos usuarios e incluso algunos medios digitales difundieron presuntos desalojos. El director de PC del municipio desmintió lo anterior y pidió mesura a la población y no causar más alarma.

También a través de redes sociales, el Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán solicitó apoyo para llevar palas y rastrillos, necesarios para abrir brechas y controlar el fuego, ya que, según publicaron, se agotaron en el poblado.

El fuego, ocasionado presuntamente por una quema agrícola que se salió de control desde el pasado martes en Tepoztlán, consumió hasta el momento más de 244 hectáreas, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Mediante un comunicado señaló que durante los trabajos para sofocar el incendio participan 227 brigadistas forestales, 24 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 30 brigadas rurales, 20 de la SDS, 16 del ayuntamiento, 10 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 27 voluntarios y 100 elementos del Ejército.

El acceso a la zona arqueológica del Tepozteco está cerrado por seguridad de los visitantes.

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), mantiene el mando para la coordinación de las acciones y estableció su base de operaciones en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo, en Cuernavaca.

Durante el día se realizaron 15 descargas de agua con apoyo de los helicópteros de la CDMX, del Estado de México e incluso uno de la Marina, con lo cual se busca evitar que el incendio avance hacia el cerro De la luz y a la zona poblada.

Durante la madrugada de este jueves, las llamas se acercaron hasta un kilómetro del barrio de Santo Domingo y a dos de la cabecera municipal. Por la tarde, el propio gobernador Graco Ramírez dijo vía Twitter que el incendio se había alejado a 2 y 4 kil´+ometros respectivamente, sin emargo las llamas persisten hacia el nor y surponiente así como las brazas que pueden reavivarse.

Además se cuenta con una ambulancia aérea del gobierno de CDMX  y uno de reconocimiento. También participan 10 pipas de agua con capacidad de 10 mil litros, así como pipa cisterna con capacidad de 32 mil litros de aguas que abastecen a las aeronaves para realizar las descargas.

El ayuntamiento de Tepoztlán así como diversas organizaciones del pueblo mágico solicitan la colaboración de la población con víveres e incluso medicamentos para quemaduras, sueros y cubrebocas y/o paliacates.

Los 30 brigadistas rurales, grupos Santo Domingo, San Juan Tlacotenco y Amatlan,  que participan en el incendio son pagados, equipados  y capacitados por el gobierno estatal.