Por Leticia Villaseñor
Puente de Ixtla, Mor., 3 de agosto.- Golpes, retención de personas y de mototaxis, así como agresiones entre conductores y reporteros, fue el resultado de un operativo para sacar de circulación a unidades “piratas”, realizado esta mañana por la Secretaría de Movilidad y en la comunidad indígena de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla.
Desde el pasado lunes la realización de dicho operativo mantuvo a los trabajadores y pobladores en alerta, pero fue hasta esta mañana que se llevó a cabo a partir de las 8:00 horas. Alrededor de las 10:00 horas, la mayoría de las unidades del grupo de “colores” circulaba dando rondines ya que 10 unidades del grupo de “los negros” trabaja desde el lunes, sin permiso, acusó el primer grupo.
Además familiares y adeptos de cada grupo se apostaron en cada lado de la carretera federal que conduce al municipio de Zacatepec y a Tequesquitengo.
El grupo de “colores” presionó al personal de Movilidad para que detuviera a las unidades negras, cuando esto finalmente ocurrió, los simpatizantes de uno y otro bando se aglutinaron. Unos demandaban dejar libre al conductor y la unidad, los otros que se los llevaran.
Los reporteros que cubrían el operativo fueron amedrentados y una de las reporteras, Nora Celia Domínguez, de un diario local, le exigieron que no tomara fotografías, orden que atendió, pero un grupo de integrantes de las unidades de «colores» exigió que borrara las imágenes a lo que ella se rehusó.
Fue entonces que varios sujetos empujaron y cercaron a la reportera y le sustrajeron finalmente el teléfono celular con el que tomó dichas imágenes. Los compañeros periodistas denunciaron que todo ocurrió bajo la contemplación de varios elementos policiacos del Mando Único, quienes finalmente intervinieron para rescatar a la periodista, quien no recuperó su herramienta de trabajo. Entonces la subieron a una unidad oficial y fue sacada del lugar para evitar otros ataques.
A la par varios sujetos de los bandos se liaron a golpes, que dejó un saldo de cuatro lesionados. Epifanio Bastidas Catalán, líder de la agrupación de los mototaxistas los negros, se dirigió a Cuernavaca para presentar una denuncia por robo y golpes en la Fiscalía General del Estado.
El conflicto entre mototaxis es añejo en dicha comunidad, ya que desde hace varios meses, un grupo de conductores (los negros) denunciaron presuntos abusos y malos manejos de la asociación de mototaxistas, conformada por siete agrupaciones, cada una representada por un color diferente.
La decisión de hacer una agrupación independiente causó molestia en la de colores y desde el año pasado han presionado a las autoridades para que realice operativos y no permita que circulen las 60 unidades negras ya que aseguran no tienen permisos para ello, sin embargo las 455 unidades de colores tampoco cuentan con él y el conflicto está «empantanado» sin que la autoridad determine acciones precisas, lo que ha derivado en el constante cierre carretero en la zona e incluso enfrentamientos y retenciones de personas.