Foto: CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 13 de julio.- Líderes de cámaras empresariales arremetieron contra los legisladores por la eliminación de diversos fondos y fideicomisos, sin consultar a ninguno de los sectores involucrados con los programas de apoyo.

Ángel Adame, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, habló a nombre del gremio y calificó de “madruguete” la aprobación de la iniciativa presuntamente enviada ayer por el gobernador del estado Graco Ramírez, y también aprobada en la sesión ordinaria de ayer sin un dictamen y, presumiblemente, sin ser leída a fondo por los legisladores.

Los fondos que desaparecieron fueron Turismo Morelos (Fitur), de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), para la Atención de Infraestructura y Administración Municipal, el de Fortalecimiento Municipal y el programa de Inversión Pública.

Los legisladores lamentaron la situación por aprobar la iniciativa sin conocer su contenido y emitieron un exhorto al Ejecutivo para que no lo publiqué en el Periódico oficial “Tierra y Libertad”.

Desde la tribuna, el legislador Francisco Moreno dijo que los exhortos son como los llamados a misa, y sostuvo que su bancada no estuvo de acuerdo con el proyecto.

En el mismo sentido se pronunció el diputado del Partido Humanista, Jesús  Escamilla Casarrubias, quien frente a los empresarios admitió que votó a favor sin tener el dictamen donde se expusieran los alcances del mismo.

Ángel Adame explicó que dichos fondos se usan para la promoción del estado, cuya actividad principal es el turismo.

Asimismo, dijo que ayer tuvieron reuniones con el personal del Fitur y del  Fidecomp y no sabían que los fideicomisos habían desaparecido.

Los impuestos que se retienen como en hospedaje, detalló el empresario, se direccionaban a los fondos para que el 50% de las recaudaciones fueran a proyectos de difusión aprobados por los propios empresarios, pero juzgó que la desaparición de los Fondos se realizó sin consultar a ninguna de las Cámaras.

La reacción de los legisladores molestó aún más a los empresarios quienes amagaron con interponer los recursos legales para revertir tal decisión.

A través de dichos Fideicomisos se realizan festivales como ‘Sabores Morelos’ y el de cine ambiental ‘Cinema Planeta’, además de inyectar recursos a programas para difundir los productos endémicos como el programa de Orgullo Morelos.