Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 18 de abril.- Cuatro mujeres han sido encontradas muertas en una semana, dos de ellas de la tercera edad, en hechos violentos. En el año, se han registrado 28 feminicidios, pese a la Alerta de Violencia de Género decretada en agosto de 2015.

La mañana del lunes, el cuerpo de Nicolasa Herrera Millán fue hallado con signos de violencia en su propio domicilio donde tenía un bazar. Fue golpeada hasta la muerte en un presunto robo.

La madrugada del pasado 12 de abril, Leobarda, una mujer de 94 años, también fue asesinada al interior de su domicilio. Fue golpeada con su propio bastón también bajo el supuesto de un robo. Ambas vivían en la calle de Begonia, en la colonia Satélite de Cuernavaca, colonia contemplada dentro de los polígonos de inseguridad de la capital morelense.

Al sur del estado, en el municipio de Zacatepec, fue localizada una maleta cuyo interior contenía el torso de una mujer. El pasado lunes, en el municipio contiguo de Jojutla fue localizado otro torso y una pierna femeninos. Ambos cuerpos no han sido identificados y los crímenes siguen sin esclarecerse.

El 15 de agosto de 2015, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, decretó la AVG en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Xochitepec, Puente de Ixtla, Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata, en el que sólo éste último no registró asesinatos de mujeres en 2016 ni en lo que va de 2017.

El año pasado, fueron 94 los casos documentados por la comisión Independiente de Derechos Humanos, organización solicitante de la AVG en Morelos. La Fiscalía General del Estado reconoció 77 sin esclarecer la situación del resto de las víctimas.

En lo que va de 2017, Cuernavaca está en primer lugar de violencia feminicida con 10 casos seguido de Tlaltizapán con 4; Miacatlán y Temixco 3 cada municipio; 2 en Ayala y en Yautepec, Puente de Ixtla, Jiutepec, Jojutla y Amacuzac se ha registrado un deceso en cada localidad.