Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 21 de abril.-  Integrantes de la Asociación de Pensionados y Jubilados del gobierno del Estado recibirán el pago correspondiente a vales de despensa de manera directa, informó el secretario de Administración del Poder Ejecutivo, Alberto Barona Lavín.

Esto tras el bloqueo que realizaron ayer integrantes de dicha asociación y por varios minutos bloquearon la calle Galeana como medida de presión para que el Ejecutivo atienda sus demandas.

Mediante un comunicado, el secretario señaló que el pago correspondiente a vales de despensa para jubilados y pensionados dejará de entregarse a las asociaciones; ahora se pagará de manera directa a cada uno de ellos.

Tras revisar la manera cómo se dispersa dicho pago, aprobado por el Congreso del estado, se descubrió que las asociaciones son quienes reparten el dinero a su libre albedrío, indicó Barona Lavín.

“No sabemos realmente a cuántos jubilados representan, no conocemos las listas, pero ellos deciden cómo repartirse ese dinero. La decisión del gobernador Graco Ramírez es que se entregue a todos los jubilados y repartir personalmente la cantidad que les toca”, puntualizó.

Según el padrón es de 4 mil 200 jubilados y pensionados, para quienes se tiene un presupuesto anual de 7 millones 310 mil pesos, por el concepto de pago de vales para despensa.

El secretario de Administración del Poder Ejecutivo se mostró sorprendido de que un grupo de jubilados y pensionados, encabezados por Ana Lilia Ocampo Castrejón, salió a las calles a protestar bajo el argumento de que no han recibido el pago por el primer bimestre de este año.

“Tengo un oficio por parte de la asociación de jubilados que coordina la señora Ana Lilia (…), en el que me pide que no le paguemos el primer bimestre porque va a ver si el Congreso le autoriza un mayor presupuesto”, aclaró.

Dijo que lanzarán una convocatoria y quienes no acudan a recibir su dinero se guardará, aseguró que tienen como fecha límite hasta fin de año para repartirles este capital.

Con ello se garantiza transparencia en la dispersión de los recursos públicos aprobados por el Congreso del estado, finalizó.